Martes 13: ¿Por qué este día es considerado como de mala suerte?

“No te cases ni te embarques”, es una de las frases que en días como hoy podrás escuchar a lo largo de la jornada. Ya es un habitual decir que el martes 13 es sinónimo de mala suerte, pero ¿de dónde nace esta historia?

Martes 13 Conoce algunas de las razones por las que este día se asocia a la mala suerte. (Freepik)

Ha llegado el martes 13, día en que el mundo se sumerge en una misteriosa combinación de superstición y temor. Para muchas personas, est jornada no es solo una fecha más en el calendario, ya que hay una larga historia detrás de la asociación del martes 13 con la mala suerte. Este día ha sido objeto de numerosas creencias y mitos a lo largo de los siglos.

¿Por qué el martes 13 se asocia con la mala suerte? Hay algunos registros históricos que indican que la superstición asociada al martes 13 proviene de culturas antiguas. Sin embargo, una de las teorías más aceptadas tiene raíces en la mitología nórdica.

La leyenda cuenta que en una cena en el Valhalla, la morada de los dioses, 12 deidades estaban disfrutando de la compañía de Odín, el dios supremo. Sin embargo, Loki, el dios de la discordia y el caos, se presentó como el invitado no deseado número 13. En un giro trágico, Loki provocó la muerte de Balder, el dios de la luz, desencadenando así la creencia de que el número 13, y especialmente el martes, era un día de mal augurio.

El martes 13 es considerado por muchos como un día de mala suerte.
El martes 13 es considerado por muchos como un día de mala suerte - Créditos: InstagramEl martes 13 es considerado por muchos como un día de mala suerte.

La explicación del martes 13 desde la astrología

La relación entre el martes y la mala suerte también tiene sus raíces en la astrología. En muchas culturas, el martes está asociado con Marte, el dios de la guerra, lo que lleva a la creencia de que este día podría traer conflictos y desgracias.

A lo largo de los siglos, esta superstición se ha arraigado en la cultura popular, influyendo en la manera en que se planifican eventos y actividades. No es extraño conocer a personas que evitan viajar, hacer negocios importantes o tomar decisiones significativas en martes 13, por temor a la mala suerte que pueda seguir.

A pesar de que algunos consideran el martes 13 como un día de precaución, otros lo ven como una oportunidad para desafiar la superstición y cambiar la perspectiva negativa asociada. En la actualidad, existen incluso empresas que ofrecen descuentos y promociones especiales para aquellos valientes que se atreven a desafiar la superstición.

Si bien la conexión entre el martes 13 y la mala suerte puede parecer en gran parte simbólica, la influencia de estas creencias perdura en la conciencia colectiva. Ya sea por tradición, superstición o simplemente como una curiosidad cultural, el martes 13 continúa siendo un día en el que muchos miran con precaución.