¿Quieres ser PDI? Los sueldos pueden llegar hasta los 5.8 millones de pesos

La entidad tiene abiertas sus postulaciones para el proceso de admisión 2025.

PDI. Las institución ya abrió las postulaciones para quienes quieran sumarse a sus filas. (Christian Iglesias/Aton Chile)

La Policía de Investigaciones (PDI) abrió oficialmente las postulaciones para ingresar a la Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma.

El proceso de admisión, en esta ocasión, estará a disposición de los interesados de forma online hasta el próximo domingo 21 de abril, el que permitirá a 218 personas unirse a la institución en febrero del año 2025.

La formación tiene una duración de tres años, tras los cuales los egresados se convierten en detectives, para posteriormente ser desplegados en distintas unidades a lo largo del país durante su primer año, mientras que paralelamente pueden seguir capacitándose en distintas áreas del delito para ascender dentro de la fuerza policial.

En cuanto a los sueldos, estos dependerán según el grado de cada efectivo dentro de la PDI, pero las remuneraciones son en promedio las siguientes:

GradoRenta bruta ofrecidaAños desde el egreso
Detective$1.312.1140
Subinspector(a)$1.567.4851
Inspector(a)$1.944..1004
Subcomisario(a)$2.465.6119
Comisario(a)$2.953.28115
Subprefecto(a)$3.607.09620
Prefecto(a)$4.639.39225
Prefecto(a) Inspector(a)$5.633.78430
Prefecto(a) General$5.871.43632
Director General$5.297.98034

Fuente: Transparencia 2024 y LUN.

La escuela de la PDI tiene sus postulaciones abiertas hasta el próximo 21 de abril.
PDI.La escuela de la PDI tiene sus postulaciones abiertas hasta el próximo 21 de abril.

¿Qué requisitos debo cumplir para postular a la PDI?

  • Ser chileno(a).
  • Estado civil soltero(a).
  • Contar con cédula de Identidad Vigente.
  • Contar con un correo electrónico exclusivo como postulante en Gmail, que contenga al menos tu nombre y apellido.
  • Tener más de 17 y menos de 21 años de edad.
  • Tener rendido o estar cursando cuarto medio.
  • Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento en el caso de los varones.
  • Tener una estatura mínima sin calzado de 1.75 m. en varones y de 1.60 m. en el caso de las damas.
  • Salud compatible con la profesión.
  • Contar con antecedentes personales y familiares intachables.
  • No haber sido condenado por algún crimen o simple delito de acción penal pública, y no encontrarse suspendido en Sumario Administrativo.
  • Prueba de Admisión a la Educación Superior rendida o por rendir, con una vigencia de hasta 4 años.
  • Los postulantes pueden tener tatuajes, siempre que estos no sean visibles al usar ropa deportiva o el uniforme institucional.

¿Cómo postular a la PDI?

Si quieres postular a la Escuela de la PDI, debes ingresar a su sitio web con tu Clave Única para realizar la inscripción, la que tiene un valor de $35.000.

El proceso incluye además una entrevista psicológica y policial, evaluación de salud mental, exámenes médicos y dentales, pruebas psicotécnicas y de inglés, y un test de resistencia física.