Servicios

Repartirán $4.400 millones: SENAMA amplió el plazo para postular a este subsidio para adultos mayores

Conoce dónde inscribirte para postular por esta ayuda económica para la tercera edad, llamada Fondo Nacional del Adulto Mayor.

Mujer adulta mayor sentada y apoyada sobre un bastón.
SENAMA. Esta es la nueva fecha límite para postular. (Crédito; Freepik.)

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), extendió el plazo para postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor en su línea de proyectos autogestionados. Ahora hay oportunidad de inscribirse hasta el próximo 31 de mayo.

A través de este fondo concursable, financiarán proyectos ideados, elaborados y ejecutados por las propias organizaciones de personas mayores, contribuyendo a promover y fortalecer su autonomía, asociatividad y participación social. Para estos subsidios, cuentan con un presupuesto total de $4.400 millones a nivel nacional.

La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad, señaló al respecto que decidieron “extender el plazo para postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor, para que las organizaciones de personas mayores de todo el país tengan más tiempo para elaborar sus iniciativas y obtener estos recursos que les permitirán concretar sus proyectos, hacer realidad muchos de sus sueños, ayudar a sus pares y por supuesto, mejorar su calidad de vida, todo esto en el marco del trabajo que realiza nuestro servicio para la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable”.

Así puedes postular a uno de estos subsidios del SENAMA. (Senama)

¿Cómo postular a uno de estos subsidios de SENAMA?

Las postulaciones se pueden realizar de manera online a través de la página web www.senama.gob.cl o bien de manera presencial en las coordinaciones regionales de SENAMA.

Allí, organizaciones de adultos mayores deberán completar el Formulario de Presentación de Proyectos. Estos deben estar enmarcados en una o varias de estas tipologías: voluntariado; vida saludable; fortalecimiento institucional, habilitación y/o equipamiento; actividades que transforman vidas; inclusión digital; y recreación.


Tags