Efemérides del 2 de julio: Muere Amelia Earhart, primera mujer aviadora; se cumplen 36 años del "Caso Quemados" en Chile y otros eventos de un día como hoy

Conoce y descubre los hechos más recordados y noticiosos que marcaron la agenda a nivel mundial un 2 de julio.

Cada día que pasa, se registran nuevos acontecimientos que se marcan en la historia de la humanidad. Nacen personajes icónicos, líderes y sujetos que quedarán marcados en la historia, otros mueren o ocurre algo que nuestras próximas generaciones recordarán. Estos hechos que recordamos, les llamamos efemérides.

Las efemérides, son en simples palabras, sucesos relevantes escritos para ser recordados, conmemorados o celebrados en un determinado día.

Este sábado 2 de julio, recordamos algunos de estos hechos que quedaron para siempre registrados en nuestra historia y memoria colectiva.

Efemérides: Revisa los hitos ocurridos un 2 de julio

Revisa los hechos que ocurrieron un día como hoy en la historia del mundo:

Muere Amelia Earhart

Amelia Earhart - Biblioteca del Congreso de EE.UU
Amelia Earhart - Biblioteca del Congreso de EE.UU

Primera mujer piloto en atravesar por si sola el atlántico (1932) y realizar el primer vuelo exitoso entre la isla de Hawai y el territorio continental de los Estados Unidos (1935). Reconocida mundialmente como pionera y convertida en un icono feminista. Un 2 de julio de 1937, su avión desapareció en medio de un temporal cuando realizaban la penúltima etapa de un viaje que partió el 1 de junio volando desde Miami, Estados Unidos hasta las Islas Orientales.

Caso Quemados

Carmen Gloria Quintana - Archivo Fortín Mapocho
Carmen Gloria Quintana - Archivo Fortín Mapocho

El 2 de julio de 1986, dos jóvenes fueron quemados vivos por una patrulla militar en la comuna de Estación Central, Chile; por protestar en contra la dictadura militar de Augusto Pinochet. Uno de ellos, Rodrigo Rojas de Negri, murió a causa del ataque, mientras que Carmen Gloria Quintana quedó gravemente herida.

Se crea la ONU Mujeres

Michelle Bachelet - ONU Mujeres
Michelle Bachelet - ONU Mujeres

Un 2 de julio del año 2010, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decide crear una nueva organización, la ONU Mujeres. La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet asume como primera directora de este nuevo espacio que se dedica a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Además de trabajar mejorar las condiciones de vida de las mujeres y niñas, para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.

¿Qué otros hechos ocurrieron a nivel mundial un 2 de julio?

  • 1852: Se crea la Provincia de Arauco bajo el Gobierno de Manuel Montt
  • 1886: en Santiago de Chile se funda la Academia Chilena de la Lengua.
  • 1900: en el lago Constanza, cerca de la villa de Friedrichshafen (Alemania) vuela el primer dirigible.
  • 1962: en Rogers (Arkansas) se abre el primer supermercado Walmart.
  • 2002: Chocan en vuelo un Túpolev 154 y un Boeing 757 de carga, en la frontera entre Alemania y Suiza. Mueren los 71 ocupantes de ambos aviones, entre ellos 52 niños rusos que iban de vacaciones a Barcelona (España).
  • 2008: Ejercito de Colombia ejecuta la "Operación Jaque", logrando rescatar a 15 personas, entre ellas la politóloga y política Ingrid Betancourt.
  • 2019: Eclipse solar total, Coquimbo fue la región donde se pudo ver con mayor claridad.

¿Quién nació un 2 de julio?

  • 1877: Hermann Hesse, escritor alemán.
  • 1936: Omar Suleiman, político y militar egipcio.
  • 1957: Bret "Hitman" Hart, exluchador estadounidense.
  • 1958: Baldo Prokurica, exministro de Defensa (RN).
  • 1969: Jenni Rivera, cantautora mexicano-estadounidense.
  • 1985: Ashley Tisdale, actriz, modelo y cantante estadounidense.
  • 1986: Lindsay Lohan, actriz estadounidense.
  • 1990: Margot Robbie, actriz australiana.

¿Quién murió un 2 de julio?

  • 1566: Nostradamus, astrólogo y boticario francés.
  • 1591: Vincenzo Galilei, laudista y compositor italiano.
  • 1778: Jean-Jacques Rousseau, escritor, compositor y filósofo suizo.
  • 1961: Ernest Hemingway, novelista, cuentista y periodista estadounidense, premio Nobel de literatura.
  • 1977: Vladimir Nabokov, novelista y crítico ruso.
  • 2013: Douglas Engelbart, ingeniero estadounidense, inventor del mouse.
  • 2016: Elie Wiesel, escritor rumano y superviviente del Holocausto, premio nobel de la paz en 1986 (n. 1928).
  • 2020: Ángela Jeria, madre de la expresidenta Michelle Bachelet.

Revisa también:

VIDEO | ¡Simón dice salta como conejo! Tierno perrito imita los brincos de su hermano de otra especie