Colo-Colo

Con pocos refuerzos: el 11 ideal que proyecta Colo Colo para Copa Libertadores

Jorge Almirón estará obligado a mover las piezas producto de la inminente salida de algunos titulares del Cacique.

Colo Colo podría tener varios cambios en comparación a la temporada 2023.

Colo Colo vuelve a los entrenamientos este lunes 8 de enero y, de momento, hay más dudas que certezas sobre los jugadores que Jorge Almirón tendrá a disposición para el inicio de la temporada 2024. No hay refuerzos y hasta 5 titulares podrían dejar el Estadio Monumental en este mercado de fichajes.

En ese contexto, el ex técnico de Boca Juniors deberá mover los hilos para diseñar el 11 ideal del Cacique, partiendo por el arquero. Y es que Vélez Sarsfield tendría decidido llevarse a Brayan Cortés pagando la cláusula de 1,25 millones de dólares estipulado por Blanco y Negro.

Ante la posible salida del Indio, Fernando de Paul será el encargado de defender los tres palos de Colo Colo. ¿El suplente? Omar Carabalí, que volvió de su préstamo en Unión La Calera y realizará la pretemporada a la par de sus compañeros en el Estadio Monumental. Los albos no saldrían a buscar un nuevo arquero en este mercado.

En la defensa existirán más movimientos, ya que el Cacique tiene en carpeta a Felipe Loyola para reforzar el puesto de lateral derecho, y además la dirigencia de Blanco y Negro debe resolver la compra del pase de Erick Wiemberg, uno de los refuerzos que más rindió durante la temporada 2023.

La línea de cuatro, pensando en que Jorge Almirón jugará con un 4-3-3 (su formación ideal), sería completada por Maximiliano Falcón y Alan Saldivia como dupla de centrales. De momento el uruguayo le ganaría la pulseada a Emiliano Amor, que volvió a las canchas recién durante las últimas semanas.

Felipe Loyola asoma como posible fichaje de Colo Colo para la temporada 2024.

Luciano Cabral meterá presión en el mediocampo de Colo Colo

Uno de los refuerzos que está a un paso de Colo Colo, además de Diego Rubio, es Luciano Cabral. El volante de Coquimbo Unido es del gusto de los albos y durante este lunes 8 de enero, cuando empieza la pretemporada, habrá una reunión para concretar el traspaso del futbolista de 28 años.

De concretarse su llegada, el mediocampista tendría serias opciones de quedarse con la titularidad, por lo que el mediocampo quedaría conformado por Vicente Pizarro, Esteban Pavez como capitán y Luciano Cabral un poco más adelantado, ocupando el puesto de Leonardo Gil.

Por último, en la delantera Jorge Almirón no tendrá mayores alternativas y deberá ocupar a los jugadores que ya pertenecen al plantel, dos de ellos bastante criticados durante la temporada 2023: Darío Lezcano y Marcos Bolados. Diego Rubio, que también se acerca al Monumental, no sería considerado como el primer centrodelantero.

El paraguayo asoma como el reemplazante de Damián Pizarro, ya que la dirigencia de Blanco y Negro no tiene planeado contratar a otro “9″ que pelee la titularidad y le entregarán la confianza para que empiece a validar el millonario monto que recibe mensualmente. Mientras tanto, el antofagastino volvería a la titularidad al ser uno de los pocos especialistas en su puesto.

Carlos Palacios cerrará el frente de ataque por el sector izquierdo. La Joya fue la gran figura de Colo Colo en 2023 y todas las fichas estarán puestas en él para que vuelva a marcar la diferencia en esta nueva temporada.

Luciano Cabral está a un paso de Colo Colo. (ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT/ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT)

El 11 ideal de Colo Colo para la temporada 2024

De esta forma, el 11 ideal que proyecta Colo Colo para la temporada 2024 quedaría conformado de la siguiente manera: Fernando de Paul; Felipe Loyola*, Alan Saldivia/Emiliano Amor, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg*; Vicente Pizarro, Esteban Pavez, Luciano Cabral*; Marcos Bolados, Darío Lezcano y Carlos Palacios.

*Asoman como refuerzos en este mercado de fichajes

Tags