Primera B

Nueva era en el fútbol chileno: terminó proceso de venta de la U de Conce y se vienen los petrodólares

Tres meses de incertidumbre, finalmente este sábado se concretó el traspaso de la propiedad del club del Campanil por una “duración indefinida” al empresario árabe Rimoun Hanouch.

Darío Lema y el nuevo cuerpo técnico de Universidad de Concepción
Darío Lema y el nuevo cuerpo técnico de Universidad de Concepción Darío Lema y el nuevo cuerpo técnico de Universidad de Concepción

Hubo rumores de que la operación se caía, hasta llamados para que la ANFP y la FIFA intervinieran. Pero finalmente, tras casi dos meses de espera, este sábado se concretó la venta y traspaso de propiedad de la Universidad de Concepción al empresario árabe Rimoun Hanouch, marcando el desembarco oficial de los petrodólares al fútbol chileno.

Tal como lo detalló en diálogo con En Cancha, el magnate automotriz tiene proyectado llevar rápidamente al Campanil desde la Primera B a los primeros planos de nuestra competencia, apuntando a estar en un par de temporadas peleando títulos y compitiendo nuevamente en torneos internacionales. Para ello vendría una inversión inédita para el torneo de ascenso, pero todo ese proceso estaba en pausa hasta que no se resolvieran los detalles logísticos.

En definitiva, el paso clave ocurrió ayer con la primera transferencia, ante notario, de RHS Chile a la Corporación que dirigía los destinos del club desde su creación en el seno de la casa de estudios, dando vida oficialmente a “Campanil SADP”. El depósito inicial será por 7.450 UF (más de 270 millones de pesos), tras el cual llegarán seis pagos más, con fecha máxima a septiembre de 2028.

El traspaso de la propiedad tendrá una “duración indefinida” y tiene un valor total de 39.494 Unidades de Fomento, es decir, cerca de 1.600 millones de pesos. Con 7 integrantes en el directorio, la antigua Corporación Deportiva Universidad de Concepción tendrá dos asientos en la mesa, algo similar a lo que ocurre en las adminastraciones de Colo Colo con el Club Social y Deportiva, y con la U y la UC y sus respectivas universidades de origen.

“La Corporación aspira a que Campanil SADP, entidad que, a contar de ahora, dirigirá los destinos de las ramas de fútbol, potencie el desarrollo competitivo del Club a través de las ramas fútbol masculino, femenino y formativo, promoviendo la marca, el prestigio y los valores del Club de Fútbol Universidad de Concepción”, señaló el club en un comunicado.

Así mismo, se informó que la nueva sociedad anónima finiquitará e indemnizará a todos los trabajadores del antiguo club, aunque se les ofrecerá permanecer en sus funciones si así lo desean.

es el nuevo dueño de Universidad de Concepción.

Se arma la nueva U de Conce

En cuanto al plantel, Campanil SADP es ahora el “dueño” de todos los futbolistas con contrato del equipo, así como también de todos los jugadores en sus divisiones inferiores. Rimoun Hanouch posee ahora los derechos económicos y federativos de ellos, así como también de todas las ventas y traspasos.

En materia futbolística pensando en la próxima temporada de Primera B, la nueva Universidad de Concepción podrá por fin comenzar a oficializar los movimientos que ya estaba realizando en el mercado de fichajes, pero que no podía concretar. Partiendo por el DT, el argentino Darío Lema, un verdadero “experto en ascensos” en su país.

Juan Sánchez Sotelo es hasta ahora la nueva gran figura que está lista para firmar, y dos con amplia experiencia en la categoría: Henry Sanhueza y Reiner Castro. Diego Buonanotte está en carpeta, pero según información de En Cancha se anticipa la llegada inminente de fichajes extranjeros, con tal de transformarse de inmediato en animador de la competencia y favorito para subir a Primera División.

Tags