Tenis

De terror: los cuadros de pesadilla que esperan a Nico Jarry en los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati

El número uno chileno está asegurado en los dos principales torneos de preparación para el cuarto y último Grand Slam de la temporada, el US Open.

Nicolás Jarry tendrá dura competencia en los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati.

Nicolás Jarry está aprovechando de recargar pilas tras su buena actuación en Wimbledon y pasa unos días de vacaciones con su esposa y su hijo Juanito antes de volver al circuito. El regreso del número uno chileno será a fin de mes, cuando participe en el ATP de Los Cabos en México, su primer torneo de preparación pensando en el último Grand Slam del año, el US Open.

Sin embargo, las grandes pruebas de fuego de Jarry rumbo a Nueva York vendrán después, ya que gracias a su buen ranking ATP está confirmado en los próximos Masters 1000 del calendario: Toronto y Cincinnati.

Tradicionales paradas del circuito antes del Abierto de Estados Unidos, decir que reunirán a los mejores tenistas del mundo no es solo una forma de decir, sino que una realidad. Ambos torneos confirmaron hace poco sus listas de inscritos y, como pocas veces ocurre, absolutamente todos los jugadores más destacados del momento estarán presentes en Canadá y Ohio.

Los cuadros de lujo de Toronto y Cincinnati

El Masters 1000 de Toronto será la primera estación en la que se juntará lo más selecto del tenis mundial tras Wimbledon, y salvo que haya alguna lesión de último momento, no faltará nadie.

Partiendo por Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, los protagonistas de la histórica final en La Catedral del Tenis, los 42 primeros del ránking ATP asistirán al Sobeys Stadium, los lugares reservados en el cuadro principal canadiense. Jarry será uno de los tres sudamericanos, junto a los argentinos Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry.

Carlos Alcaraz, Wimbledon
Carlos Alcaraz encabezará los cuadros de los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati.

¿Los otros chilenos? Cristian Garin y Alejandro Tabilo apenas aparecen entre los alternos para poder entrar a la qualy, dependiendo de que hayan deserciones de aquí al arranque de la fase de clasificación.

La situación es la misma en el Masters 1000 de Cincinnati, donde los 41 espacios reservados para el main draw están ocupados por la misma cantidad de jugadores según su ubicación en el ranking mundial. Si bien todavía no se oficializa, es posible que Garin, Tabilo y Tomás Barrios también sean incluidos solo en la qualy para tratar de acompañar en el Lindner Family Tennis Center a un Nicolás Jarry que, para brillar, tendrá que superar sí o sí a lo más destacado del tenis mundial.

Toronto comienza el 7 de agosto, mientras que Cincinnati lo hace una semana después, desde el lunes 13.

Tags