Hoy comenzaban las Clasificatorias: ¿Cómo podría haber formado Chile ante Uruguay?

Para esta tarde estaba agendado el debut de "La Roja" en el certamen camino a Qatar 2022.

Chile vs Uruguay, Copa America 2019 Futbol, Chile vs Uruguay Copa America 2019 El jugador de la selecciones chilena Charles Aranguiz, disputa el balon con Jose Gimenez de Uruguay durante el partido del grupo C de la Copa America realizado en el estadio Maracana de Rio de Janeiro, Brasil. 24/06/2019 Andres Pina/Photosport Football, Chile vs Uruguay Copa America Championship 2019 Chile's player Charles Aranguiz, right, battles for the ball against Jose Gimenez of Uruguay during the group C match of the Copa America Championship held at the Maracana stadium in Rio de Janeiro, Brazil. 24/06/2019 Andres Pina/Photosport

Este jueves 26 de marzo comenzaban las Clasificatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo Qatar 2002. Chile se enfrentaba a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo, pero todo quedó en nada luego que la competencia fuera suspendida para evitar la propagación del Covid-19.

  • Te podría interesar: [VIDEO] El extraordinario primer registro del fútbol en Chile que se puede ver en la Cineteca Nacional. 

"La Roja" llegaba a este duelo con muchas dudas, especialmente por la falta de fútbol. Su último compromiso había sido el 15 de octubre del año pasado, cuando el equipo de Reinaldo Rueda había derrotado por 3-2 a Guinea con goles de Jean Meneses, Felipe Mora y Arturo Vidal.

Las interrogantes que ha dejado también el proceso del DT colombiano, generaban muchas expectativas entre los hinchas. Y por eso, lo que hubiese pasado hoy y en el siguiente duelo contra Colombia, podrían hacer marcado su futuro en La Roja.

También había dudas respecto del equipo que podría formar en Montevideo. Tanto por niveles individuales, como por las incertidumbres que Rueda ha generado durante todo su proceso, en donde pocas veces alineó formaciones similares.

Este podría haber sido el equipo de Chile ante Uruguay en el Centenario

En portería, no había mayores dudas. Tras su regreso a la Selección, tras una larga ausencia, todo indicaba que el golero iba a ser Claudio Bravo, quien además estaba teniendo mayor participación en el City, hasta antes del inicio de la pandemia del coronavirus.

La defensa tampoco generaba muchas dudas. Había tres nombres fijos: Mauricio Isla, Guillermo Maripán y Paulo Díaz. La pareja de centrales era segura, considerando la ausencia por suspensión de Gary Medel. Por la banda izquierda, los candidatos eran dos: Alfonso Parot y Eugenio Mena.

En el mediocampo, es el sector donde más certezas existen. Erick Pulgar sería el hombre de corte, acompañado por Charles Aránguiz, dejando un poco más suelto a Arturo Vidal. Una interrogante para Rueda, era determinar si utlizaría un hombre más en esa zona. César Pinares y Esteban Pavez, podrían haber sido opciones para sumarse a lo tres confirmados.

Pero sin lugar a dudas que donde más complejo era el escenario, es en ofensiva. Hoy no existe ningún jugador que esté teniendo momentos rutilantes en sus respectivos equipos. Por lógica, deberían haber estado Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Y si Rueda optaba por tres atacantes, se los podría haber sumado Pablo Aránguiz, de gran momento en Universidad de Chile.

Así las cosas, una formación probable de la Selección Chilena en Uruguay, habría sido con: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Alfonso Parot, Eugenio Mena; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, César Pinares (Pablo Aránguiz); Alexis Sánchez, Eduardo Vargas.

Hoy se cumplen siete años del inolvidable gol de Esteban Paredes a Uruguay