La Roja

¿Favorito para La Roja? El pobre rendimiento internacional de Gustavo Quinteros en su carrera

El DT de Colo Colo es uno de los principales candidatos a la banca de la Selección Chilena, tras la salida de Eduardo Berizzo.

Gustavo Quinteros.
Eliminatorias Sudamericanas. Gustavo Quinteros con el buzo de la selección de Ecuador. Foto: EFE.

Eduardo Berizzo no va más en la banca de la Selección Chilena. El entrenador argentino decidió dar un paso al costado y renunció al combinado nacional, tras el empate sin goles contra Paraguay en el Estadio Monumental.

En consecuencia, la danza de nombres para asumir la dirección técnica de La Roja ya comenzó y uno de los que lidera la carrera es Gustavo Quinteros. El entrenador de Colo Colo se perfila como uno de los principales candidatos a ser el nuevo DT del combinado nacional, una vez termine la temporada con el Cacique.

Su experiencia en selecciones como la ecuatoriana y boliviana y el conocimiento del medio chileno por los pasos por Universidad Católica y los albos, lo perfilan como el más serio postulante a la dirección del Equipo de Todos.

Sin embargo, hay una arista que no termina por convencer, sobre todo, a los hinchas de La Roja que no son colocolinos: el opaco rendimiento del estratega en el ámbito internacional. Esto, tanto dirigiendo a Colo Colo como a las dos selecciones sudamericanas.

Gustavo Quinteros.
Gustavo Quinteros imparte instrucciones como DT de Bolivia.

El opaco nivel internacional de Gustavo Quinteros

Como DT de Colo Colo, el rendimiento de Gustavo Quinteros en competiciones internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana), ha sido derechamente paupérrimo. Como dato decidor, nunca pasó a la siguiente fase.

En rigor, Quinteros dirigiendo al Cacique participó de cuatro torneos: Copa Libertadores 2020, Copa Libertadores 2022, Copa Sudamericana 2022 y Copa Libertadores 2023, acumulando 4 triunfos, 2 empates y 6 derrotas.

A nivel de selecciones, como entrenador de Bolivia (entre 2011 y 2012) cosechó un triunfo, seis empates y nueve derrotas, con un rendimiento de 18.75%. Tras los malos resultados, decidió dar un paso al costado para posteriormente asumir en Emelec.

Debido a su buen pasar por el conjunto Eléctrico, la selección de Ecuador puso los ojos en el estratega y lo contrató para el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de Rusia 2018. En su estancia en la Tri, dirigió 33 compromisos con 13 victorias, seis empates y 14 derrotas. Es decir, con un rendimiento de 45,45 por ciento.

¿Cuándo juega La Roja por las Eliminatorias Sudamericanas?

Tras el empate con sabor a derrota, Chile no tiene tiempo y deberá pasar la página rápidamente, porque a la vuelta de la esquina espera un difícil rival que, históricamente, se ha hecho fuerte de local contra la Selección Chilena.

El elenco nacional que será dirigido de manera interina por Nicolás Córdova, enfrentará a Ecuador el martes 22 de noviembre, a las 20:30 horas.

VIDEO | ¡Y le dicen Sicario! Así fue el descomunal planchazo de Robert Rojas a Gabriel Suazo

Tags