Mundo

Detectan cepa de Nueva York en Chile: ¿Qué tan peligrosa es está variante del COVID-19?

Esta semana el Instituto de Salud Pública confirmó que en el país ya circulan las modificaciones del coronavirus.

Con preocupación se analiza el último informe entregado por el Instituto de Salud Pública a inicio de semana. Esto porque se confirmó la aparición de la cepa de Nueva York en Chile.

El primer caso es un hombre de 46 años que vive en Antofagasta. Por lo mismo, fue enviado a una residencia sanitaria para hacer un mayor seguimiento a su situación.

¿Qué sabemos de la nueva cepa de Nueva York?

¿Qué se sabe de esta nueva cepa? La variante llamadaB.1.526 es indicada por la OMS como la culpable de la gran cantidad de contagios en Nueva York. Incluso informes de Caltech y Columbia, aseguran que hasta puede reducir la labor de las actuales vacunas.

Además, reportes indican que es entre un 59% y un 74% o más transmisible que el coronavirus original. Por esta situación, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Dr. Anthony Fauci, hizo un llamado a que en Estados Unidos no se debería bajar las restricciones contra el COVID-19.

Alerta por cepas de COVID-19 en Chile 

En el informe del ISP también se hace referencia a que la variante británica cuenta con 64 casos en Chile. En el desglose, 37 son viajeros, 18 a casos comunitarios y 9 casos secundarios.

Esta variante británica fue encontrada en Bristol, en el suroeste de Inglaterra y es designada como “preocupante" por su alto nivel de propagación. Por lo que se estima que será la dominante. Sin embargo, el mayor temor es que su mutación sea inmune a las vacunas.

En tanto, la cepa de Brasil denominada P.1, suma 45 casos en Chile donde 34 son por viajeros. Su peligrosidad se centra en que es hasta dos veces más transmisible.

Mientras que la mutación proveniente de Río de Janeiro, llamada P.2, ha presentado 27 contagiados. Acá la preocupación se pone ya que además de ser muy contagiosa y podría disminuir la inmunidad en el cuerpo humano.

Tags