El Ingreso Familiar de Emergencia fue un aporte que se creó en medio de la emergencia sanitaria, el cual ha sido de gran ayuda para las familias más vulnerables del país. Para postular a sus dos pagos restantes, hay plazo hasta el próximo 7 de octubre, por lo cual te quedan dos días. El pasado 30 de septiembre terminó le entrega de la cuarta cuota, mientras que el mismo día también comenzó el quinto aporte para las personas que lo reciben de manera automática. De este modo, los pagos restantes son la 5° y 6° para aquellos que hagan su petición.
¿Cómo postular al Ingreso Familiar de Emergencia?
Primero, debes acceder al sitio del
IFE
y seleccionar la casilla “Solicita el IFE o revisa si eres beneficiario”. Acá, debes digitar tu
fecha de nacimiento, Rut y el número de serie de tu carnet
. Una vez dentro, el sistema arrojará de forma automática el resultado de tu postulación.
Cuáles son las condiciones para obtener el IFE
Para este nuevo pago, se estableció que para su obtención sólo deberá completarse el formulario único y deberás cumplir con las siguientes condiciones o requisitos:
Grupo 1:
Accederán al 100%.
- Tener el Registro Social de Hogares.
- Que los integrantes del hogar mayores de edad no tengan ingresos formales.
Grupo 2:
Accederán a parte del beneficio.
- Tener el Registro Social de Hogares.
- Que sus integrantes mayores de edad perciban ingresos principalmente informales, y sus ingresos formales no superan el aporte que recibiría el hogar si estuviera en el primer grupo.
Grupo 3:
Accederán al tercer y cuarto pago.
- Tener el Registro Social de Hogares.
- Al menos uno de sus integrantes debe tener 65 años o más de edad y ser beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Vejez o Invalidez. O ser beneficiario del Aporte Previsional Solidario de Vejez o Invalidez, siempre y cuando este monto no sea superior a la Pensión Básica Solidaria de Vejez o Invalidez.
Cuáles serán los valores del IFE en su quinta y sexta cuota
Como se mencionó, el
quinto pago del Ingreso Familiar de Emergencia
tendrá un valor del
70%
del total del beneficio. Es decir, si antes recibiste el bono por
$100.000
, ahora será por
$70.000
. Esto para familias con cuatro integrantes, como mínimo, que recibirán en total
$280.000
por concepto del IFE. Para el
sexto pago
, este porcentaje disminuirá nuevamente hasta llegar al
55%
del total original, lo que se traduce en que quienes resulten beneficiarios del sexto pago, recibirán
$55.000
por causante. En caso de familias de cuatro integrantes, se trata de en un aporte estatal de
$220.000
en total para el núcleo familiar.
También te podría interesar:
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
- Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
- Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
- Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.
- Retiro AFP 2.0: Revisa el saldo en tu cuenta y quién podría sacar otro 10%