Una indemnización de, al menos, $22.000 recibirán los clientes de Salcobrand y Cruz Verde, que resultaron afectados por la colusión de las grandes cadenas de farmacias que entre 2007 y 2008 se pusieron de acuerdo para elevar el valor de sus fármacos.
Por ello, cada cliente podrá obtener esa compensación que apunta a subsanar daño económico causado por el alza ilegal en el valor de 26 medicamentos para tratar enfermedades crónicas y mentales.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) alcanzó este acuerdo con dos de las tres empresas involucradas en el caso Colusión de las Farmacias, ya que Farmacias Ahumada se restó por considerar que había cooperado con la investigación al autodenunciarse y pagado las multas correspondientes.
Según lo informado por el ente fiscalizador, cerca de 53 mil personas son las que se encuentran habilitadas para recibir la compensación monetaria y que suma unos $1.166 millones a repartir por las farmacias en total.
Alfonso del Villar, director del Sernac, sostuvo que este acuerdo “recoge las compensaciones solicitadas por la demanda y se incorporan los montos adicionales por intereses, reajustes y montos de implementación. Esto quiere decir que los afectados obtendrán más de lo que tuvieron por pagar un sobre precio”.
¿Cómo tener la compensación por la colusión de farmacias?
En el caso de ser cliente de estas farmacias, para recibir el monto de $22.000 de compensación, debes ser mayor de 18 años y contar con tu carnet de identidad, además de haber adquirido entre diciembre del 2007 y marzo del 2008 algunos de los medicamentos del listado de seis categorías que corresponde al tratamiento de enfermedades crónicas y/o mentales.
¿Cómo es el trámite para acceder al dinero?
Primero debes ingresar al sitio Mi compensación, habilitado por el Sernac . Luego debes clickear en "¿Me corresponde compensación?". Ahí se te pedirá que llenes un formulario. Al momento de completar los datos que se te solicitan, sabrás inmediatamente el resultado y si eres acreedor de ese pago.
¿Qué datos solicita el formulario?
El formulario te pide que ingreses tu nombre completo, RUT, número de documento (cédula de identidad), fecha de nacimiento y correo electrónico.
Te puede interesar:
- Gerente general de las AFP criticó al Gobierno por segundo retiro: "Es para destruir el sistema"
- Acreencias Bancarias 2020: ¿Cómo saber si tengo dinero olvidado en los bancos?
- Monckeberg: "Esperamos que Chile Vamos avance en nuestro 10% y deje de lado a la oposición"
- Metro informa el cierre de tres estaciones para este fin de semana