Bono de $500 mil clase media: ¿Quién y cómo podría postular al beneficio?

El beneficio forma parte del anuncio presidencial hecho el pasado martes 14 que está a la espera de ser enviado al Congreso.

El nuevo Plan Clase Media Protegida anunciado por el presidente Sebastián Piñera en medio de la discusión por el retiro del 10% de los fondos de las AFP, propone el traspaso directo de un bono de $500 mil a las familias de clase media que hayan visto perjudicados sus ingresos a causa de la pandemia.

  • Te podría interesar: Requisitos para el retiro de fondos de AFP.

Este Bono no reembolsable, forma parte del Plan Protección Clase Media, el que incluye también la postergación en el pago del crédito hipotecario por 6 meses, la ampliación del Subsidio de Arriendo, postergación en el pago de contribuciones y postergación en 3 meses para el pago del Crédito con Aval (CAE) del Estado para los estudiantes de educación superior. Si bien aún no se confirma su envío al Congreso de parte del Ejecutivo, se espera que este ocurra dentro de las próximas jornadas, pese a que existen voces al interior del oficialismo, como el senador Iván Moreira, que aseguran que no será enviado tras la aprobación al retiro de fondos desde las AFP.

¿Quién puede acceder al Bono de $500 mil para clase media?

De acuerdo a lo expuesto por el Mandatario en el Palacio de La Moneda el martes (14), el Bono será para todos los trabajadores de clase media que tenían ingresos formales de entre $500 mil y $1,5 millones mensuales antes de la pandemia y que hayan sufrido una caída de un -mínimo- 30% de los mismos. El bono además favorecería, con montos decrecientes, a trabajadores con ingresos entre $1,5 millón y $2 millones mensuales, que hayan tenido mermas en su poder adquisitivo.

¿Cómo acceder al bono de $500 mil para clase media?

Para acceder a este beneficio, se deben tener actualizados los datos en el Registro Social de Hogares (RSH), el que permitirá al Estado tener toda la información necesaria para determinar el tramo al cual se pertenezca. Esto será informado en mayor detalle si el proyecto de ley enviado por Piñera al Congreso resulta aprobado, cuestión que hoy está en entredicho ya que la prioridad ha sido la votación por el retiro del 10% de los fondos de las AFP. Este aporte se pagará 10 días después de promulgada la ley e incluirá a trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia, que hayan sufrido una caída de 30% o más en sus ingresos formales.

  • Bono Logro Escolar: Ingresa acá y revisa si eres beneficiario del aporte estatal
  • Retiro fondos AFP: ¿En cuánto dinero disminuiría mi pensión si retiro el 10%?
  •  Bono $500 mil clase media: Calcula tu renta promedio y revisa si accederías al pago.