"Hay que tomarlas antes, para que no ocurra lo que pasó en el mundo con la variante Delta", sentenció este domingo el doctor Sebastián Ugarte, respecto a la amenaza sanitaria que significa la nueva variante del coronavirus denominada Ómicron.
En diálogo con 24 Horas, el director de la Unidad de Cuidados Intensivos de Clínica Indisa explicó que esta cepa "es de tal cantidad de mutaciones y en tan precisos puntos de la estructura del virus, que parece prudente tomar precauciones ya".
Sostuvo que la capacidad de propagación de Ómicron, que fue descubierta en el continente africano, "está quedando en evidencia, y es mejor no esperar a que esté propagada para empezar a tomar resguardos", enfatizó el especialista.
Asimismo, recalcó que no existe todavía una amplia información respecto de esta nueva variante, por lo que las investigaciones deberán proseguir, lo que se explica porque "su secuencia fue identificada recién el 9 de noviembre".
Ugarte remarcó que las características que tiene la nueva variante Covi-19 ha generado una gran cantidad de contagios. "Sabemos que se está comportando como más contagiosa, pero la estructura del virus, correlacionando con las otras estructuras de virus que resultaron ser muy peligrosas, están presentes en ésta", detalló.
Por lo demás, el facultativo adelantó que “los principales laboratorios que desarrollan vacunas están testeando si los anticuerpos neutralizantes generados por diferentes fórmulas de inmunización inactivan este virus, si son capaces de generar una buena respuesta o no. Eso lo vamos a saber dentro de pocos días”.