Tercer retiro del 10%: ministro de Hacienda indicó su desacuerdo con la medida que espera en el Congreso

El titular de Hacienda indicó que esta no sería beneficiosa para los sectores más vulnerables del país.

Un eventual tercer retiro del 10% de las AFP es un tema que ha rondado en una parte de la ciudadanía y también del mundo político. Hoy, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se refirió a esto y advirtió que no sería beneficioso para el sector más vulnerable de la sociedad.

"La verdad es que, sobre todo a las personas más vulnerables, ya prácticamente no les quedan fondos en las cuentas, y desde ese punto de vista es una política que, creemos, es bastante regresiva. O sea, no va enfocada en los más pobres", añadió.

En esa línea, aseguró que "nosotros estamos pensando en tener pensiones más altas, y cuando pensamos en el tercer retiro obviamente lo que tú estás haciendo es retirar fondos que finalmente te impiden tener pensiones más altas. Por lo tanto, ahí hay una cierta tensión".

Además, reiteró que la intención del ejecutivo es avanzar en una reforma, argumentando que "nuestro interés como Gobierno y así lo ha pedido el Presidente, es que ojalá logremos subir esas pensiones en el corte plazo, por eso estamos tratando de llegar a acuerdos de dialogar, porque nos permite tener un trámite expedito en el Congreso, esa es nuestra prioridad. Esto se va acelerar cuando parta el año legislativo en marzo".

Ayer, La Superintendencia de Pensiones informó que hasta el pasado viernes 12 de febrero, el sistema había desembolsado un total de US$ 34.244 millones en pagos entre el primer y segundo retiro de ahorros previsionales, y que 2.888.805 han quedado sin saldo en sus cuentas de ahorro previsional obligatorio.