Nacional

Amnistía Internacional: los chilenos que protestaron se encontraron con un Gobierno que es sordo

La entidad cuestionó el manejo de la actual administración con respecto tanto al estallido social como a la pandemia.

La ONG Amnistía Internacional se refirió a la gestión del Gobierno durante los últimos años, cuestionando su actuar tras las demandas sociales ocurridas en el estallido social como posteriormente con la pandemia del coronavirus COVID-19.

Al respecto, la directora en Chile de la entidad, Ana Piquer, comentó a EFE que "los movimientos sociales, en especial tras el estallido social, gritaron a la cara a las autoridades que esto no daba para más. Sin embargo, quienes protestaron se encontraron con oídos sordos, una tremenda represión y apoyo irrestricto al feroz actuar de las policías".

Amnistía consignó en su informe con respecto a los países de la región que "en Chile observamos que la situación está igual o peor que hace un año".

"Tenemos al frente un Gobierno que actúa como si nada pasara, que ha dicho incluso ante Naciones Unidas que Chile ya 'volvió a la normalidad' después del estallido social, que reitera discursos que equiparan indebidamente protesta y delincuencia, y que persiste en tratar las violaciones generalizadas de Derechos Humanos como si fueran casos aislados", sostuvo Piquer.

Además, Amnistía Internacional manifestó sus reparos con respecto a la gestión que se ha tenido con la administración de la pandemia.

"Si el Gobierno nunca reconoció el colapso del sistema de salud que sí vivieron varios hospitales públicos de zonas más populosas y que atienden a población de menores recursos, difícilmente se iban a preparar como correspondía para la nueva ola de contagios que vemos hoy en día", comentó Piquer.

Tags