Izkia Siches y postulación de Mañalich: “Esperaría que se transforme en un senador buena persona”

La presidenta de Colegio Médico ironizó así con la candidatura del exministro de Salud, recordando que fue él mismo quien criticó a los dirigentes de la orden de sacar réditos políticos durante la pandemia.

"Uno podría esperar que, tal como lo esperaba del virus, también se transforme en un senador eventual buena persona", dijo la timonel del Colegio Médico, Izkia Siches, en referencia a la candidatura senatorial del exministro de Salud, Jaime Mañalich.

La dirigente gremial participó en el programa Tolerancia Cero de CHV, oportunidad en la que fue consultada por la postulación del otrora secretario de Estado, quien aspira a un cupo en el Senado por la Región Metropolitana.

En la oportunidad la doctora recordó las polémicas declaraciones de Mañalich cuando estaba al mando de la cartera y en uno de los reportes sobre la situación del coronavirus preguntó "¿qué pasa si el virus muta y se vuelve buena persona?".

También sostuvo que durante la época en que fue jefe del Minsal, acusó a los representantes del Colegio Médico de querer sacar réditos políticos de la pandemia, mientras que ahora los papeles se invierten.

"A nosotros se nos acusó muchas veces de ocupar la pandemia para poder postular a cargos políticos. Puedo decir que ninguno de los dirigentes del Colegio Médico hoy postula a ningún cargo de representación, porque seguimos comprometidos con los desafíos sanitarios de la pandemia", espetó Siches.

En ese sentido, puntualizo que tanto Mañalich como la exseremi de Salud Metropolitana, Paula Labra -quien va por un escaño en la Cámara Baja- y el exsubsecretario de Redes Asistenciales y actual convencional constituyente, Arturo Zúñiga, tienen todo el derecho de postular a los cargos.

"Tienen toda la libertad de postular, pero fueron ellos muchas veces los que señalaron que nosotros teníamos intereses políticos para poder asumir cargos de representación. Eso no ocurrió y sí lo hicieron ellos", enfatizó.

En esa línea, consideró “que es el balance de la coalición de Gobierno que finalmente dice: ‘Bueno, quiénes han tenido más horas de televisión, quiénes son más conocidos (...) Tomemos a la seremi de Salud, no sé si la conocían antes que fuera seremi de Salud, yo por lo menos yo no la conocía, pongámosla de candidata”, concluyó.