
Este miércoles los comités de la Cámara de Diputados fijaron la fecha para votar en Sala las dos iniciativas relacionadas con un nuevo retiro a los fondos de pensiones, tanto la propuesta de los parlamentarios como la del Ejecutivo.
Los jefes de bancada definieron el futuro del denominado Quinto Retiro de las AFP, el cual surgió tras la fusión de siete proyectos y que fue rechazado en la Comisión de Constitución, por lo que llegará con informe negativo ante el hemiciclo.
Asimismo, la Sala también deberá votar el proyecto alternativo de "retiro acotado" presentado por el Gobierno e impulsado por los ministros Mario Marcel de Hacienda y Giorgio Jackson de la secretaría General de la Presidencia.

¿Cuándo se vota el Quinto Retiro AFP y el proyecto acotado del Gobierno?
Los comités de diputados decidieron fijar para el 18 de abril (lunes) las votaciones en Sala de la iniciativa que busca un nuevo giro a los fondos previsionales y de la propuesta alternativa del Gobierno, la cual solo permite el retiro bajo ciertos escenarios.
Cabe señalar que ambas iniciativas deben conseguir 92 votos en la Sala para poder continuar con su tramitación en el Congreso.
¿En qué casos se podría sacar el nuevo Retiro Acotado del Gobierno?
- Usar el retiro como mecanismo para saldar pensiones alimenticias.
- Aumentar el ahorro presupuestado para la primera vivienda establecidos por los decretos supremos números 1 y 49 del 2011, ambos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- Guardarlo como ahorro para del subsidio DS1 y DS49, ambos pertenecientes al Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
- Pagar morosidad de créditos hipotecarios u otras deudas financieras de hasta UF 4.000 contraídas hasta el 31 de marzo de 2022 para la adquisición de la primera vivienda.
- Pagar deudas de servicios básicos como cuentas de electricidad, gas y servicios sanitarios.
- Pagar deudas financieras, bancarias y no bancarias, contraídas hasta el 31 de marzo de 2022.