Servicios

Plan Paso a Paso: ¿Qué comunas pasan a Cuarentena y qué se puede hacer en ellas?

23 zonas del país retrocedieron a Cuarentena o Fase 1, de acuerdo a lo informado por las autoridades sanitarias en el último balance del Minsal.

Durante la tarde de este lunes 8, el ministro de Salud, Enrique Paris, junto a las autoridades sanitarias dieron a conocer un nuevo balance con el estado del coronavirus a nivel nacional, junto con los cambios en las fases del Plan Paso a Paso donde destacaron las comunas que retrocedieron a cuarentena.

Se trata de un nuevo cambio masivo en el que 23 comunas retrocedieron a Cuarentena, debido la gran cantidad de casos activos (4.733), destacando el retroceso de grandes capitales regionales como Valparaíso, La Serena y Coquimbo, entre otras.

Las modificaciones implican una serie de restricciones en materia de desplazamientos, aforos permitidos y actividades al aire libre.

Además, los cambios comunales comenzarán a regir a partir del jueves 11 de marzo a las 05:00 horas y se mantendrán hasta que la autoridad sanitaria indique lo contrario.

Plan Paso a Paso: Estas son las comunas que pasan a Fase 1 de Cuarentena

Retroceden a Fase 1 o Cuarentena

  • Región de Coquimbo: Salamanca, La Serena, Coquimbo y Vicuña
  • Región de Valparaíso: Valparaíso
  • Región del Maule: Colbún y San Rafael
  • Región del Ñuble: Coelemu
  • Región del Biobío: Arauco, Tomé y Lebu
  • Región de La Araucanía: Pitrufquén, Los Sauces, Villarrica y Cholchol
  • Región de Los Ríos: Lago Ranco, Paillaco, Corral y Río Bueno
  • Región de Los Lagos: Palena, Quemchi, San Juan de la Costa y Osorno

¿Qué está prohibido hacer en Fase 1?

  • Las clases presenciales de establecimientos de educación escolar y parvularia.
  • El traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
  • La realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y reuniones de todo tipo, a excepción de funerales.
  • La atención de público en restaurantes y cafés.
  • La venta presencial en supermercados de artículos no esenciales: de decoración de hogar, electrodomésticos (incluido televisores y videojuegos), línea blanca, juguetería, vestuario, libros y artículos de librería, y artículos deportivos.
  • El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.
  • El funcionamiento de gimnasios y establecimientos deportivos abiertos al público.
  • La salida de residentes de ELEAM.
  • Las visitas a Centros SENAME y ELEAMs.
  • El funcionamiento de Clubes de Adulto Mayores y Centros de día.

¿Qué se puede hacer en Fase 1 o Cuarentena?

  • Debes quedarte en casa, y solo puedes salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual que puedes obtener en comisariavirtual.cl (dos a la semana).
  • Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 23:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o el fallecimiento de un familiar directo.
  • Puedes ir a trabajar si es que trabajas en algún servicio esencial, que no puede ser realizado de forma remota, y tienes un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.
  • Realizar actividades al aire libre (deporte, paseo) todos los días, pero sólo de 07:00 a 08:30 horas, sin necesidad de permiso. Sólo actividades individuales o con personas de la misma residencia, y sin usar auto o transporte público. En este horario no se puede realizar actividades que requieren permiso.
  • Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 09:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 18:00 horas.
  • Residentes de Centros SENAME pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 07:00 a 08:30 horas, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos.
  • Cada vez que salgas, con la autorización correspondiente, debes usar mascarilla, mantener la distancia física y recordar medidas como lavado de manos o uso de alcohol gel.

Te podría interesar:

Tags