IFE Laboral: Revisa cuáles son los requisitos y cómo postular al bono por encontrar trabajo

El beneficio entrega aportes de hasta $250 mil y tiene como objetivo reactivar la economía del país.

El IFE Laboral o Ingreso Laboral de Emergencia es otro de los beneficios que se implementarán para combatir la crisis sanitaria del Covid-19. El principal objetivo de este aporte es reactivar la economía con la entrega directa de montos en efectivo.

"Este es un incentivo muy grande para que, manteniendo la protección social, las familias salgan con tranquilidad a buscar ese trabajo que aspiran recuperar, porque no hay política social más poderosa y robusta que un empleo formal y con seguridad social", recalcó la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.

Además se indica que no es excluyente de otras como el IFE Universal. De la misma forma, el único requisito es que los interesados deberán mostrar contar con el documento que acredita que la persona se empleó entre agosto y diciembre del 2021.

IFE Laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

El nuevo IFE Laboral estará disponible en el sitio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) para quienes consigan contrato laboral entre el 1 de septiembre y finales de diciembre de este año.

La relación contractual puede ser por obra, definida, indefinida y sólo se debe acreditar una cotización en el mes de septiembre.

No obstante, el trámite puede simplificarse solicitando el Subsidio al Nuevo Empleo por todo el mes de agosto. Para quienes reciban este beneficio, desde septiembre se les otorgará el Ingreso Laboral de Emergencia con el respectivo aumento de montos que indica. Puedes hacer la postulación desde acá.

¿Cuánto es el valor del IFE Laboral?

El IFE Laboral contempla que las mujeres reciban el 60% de su remuneración, con un tope mensual de $ 250 mil. Mientras que, en el caso de los hombres, el aporte será del 50% de la remuneración, con un tope de $200 mil mensuales.

¿Cuándo comienzan los pagos del IFE Laboral?

El director del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Ricardo Ruiz de Viñaspre, sostuvo que "el primer pago del IFE Laboral se llevará a cabo los primeros días de octubre".

A modo de ejemplo, Ruiz dijo que si una persona encontró trabajo en agosto, tiene que postular al IFE Laboral y que "el pago va a salir a fines de septiembre o a más tardar a principios del mes de octubre".

¿El IFE Laboral es compatible con otros subsidios?

El Ingreso Laboral de Emergencia es compatible con varios de los bonos que entrega el Gobierno. Esto significa que se puede solicitar el IFE Laboral y seguir recibiendo el IFE Universal, al igual que los subsidios Contrata y Protege, el Ingreso Mínimo Garantizado, el Bono Trabajo Mujer y el Subsidio al Empleo Joven.