El Registro Social de Hogares (RHS) es un sistema de información que tiene como finalidad apoyar los procesos de selección de personas beneficiarias de un conjunto de diversos bonos y subsidios entregados por el Estado.

Este sistema, al que las personas deben inscribirse ya sea de manera presencial u online, permite añadir los datos del núcleo familiar, con el fin de que los subsidios y bonos puedan llegar a quienes más lo necesiten.

Como parte de la Red de Protección Social, existe un listado de subsidios y beneficios a los que puedes optar siendo parte de este registro.

RSH: ¿Qué beneficios puedo recibir según mi porcentaje de vulnerabilidad?

Si perteneces al tramo del 40% más vulnerable, puedes optar a los siguientes aportes:

Si perteneces al tramo del 60% más vulnerable, puedes optar a:

  • Aporte Previsional Solidario vejez
  • Aporte Previsional Solidario de invalidez
  • Centros Diurnos del Adulto Mayor
  • Establecimiento de larga estadía
  • Programa Cuidados Domiciliarios
  • Red Local Apoyo y Cuidado
  • Pensión Básica Solidaria de Vejez
  • Pensión Básica Solidaria de invalidez
  • Subsidio Único Familiar 

Si perteneces al tramo de hasta 80% más vulnerable, puedes optar a:

Si perteneces al tramo del 90% más vulnerable, puedes optar a:

  • Rebaja en la cotización de los pensionados
  • Ingreso Mínimo Garantizado
  • Subsidio de construcción o adquisición de vivienda nueva o usada para sectores medios

Si quieres revisar en qué tramo del RSH te encuentras, debes ingresar al sitio del Registro Social de Hogares y dar click en el cuadro que dice "Ir a mi Registro" e ingresar con tu Clave Única o con tu RUT y número de documento.

Revisa también: 

VIDEO | Reunión entre Gabriel Boric y Justin Trudeau: Estos fueron los puntos más importantes del encuentro internacional en Canadá

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña