Uno de los anuncios del Gobierno para ayudar a las familias a enfrentar la crisis inflacionaria en el país, fue la extensión de las postulaciones al Subsidio Protege hasta el mes de diciembre.
Este subsidio consiste en un pago de $200 mil que se entrega por un periodo máximo de tres meses a trabajadoras y trabajadores que estén al cuidado de niños menores de 5 años y no tengan garantizado el derecho a sala de cuna por parte de su empleador.
La extensión beneficiará a una mayor cantidad de empleados y empleadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios. Los pagos para quienes hayan alcanzado a postular en julio se comenzarán a entregar desde el 11 de agosto.
¿Quiénes podrán postular en la extensión del Subsidio Protege?
La extensión del Subsidio Protege no cambiará sus requisitos, de esta forma pueden postular hasta diciembre quienes cumplan con las siguientes condiciones:
Estar trabajando de manera presencial o teletrabajo, a distancia o modalidad mixta.
Tener a tu cargo el cuidado de un niño o niña menor de cinco años (cuatro años y 365 días).
Si no es la madre quién cumple el rol de cuidadora, puede solicitar el beneficio el padre que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de cinco años.
Que su trabajo no le garantice derecho a sala cuna.
Además, también se debe cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
Trabajadoras(es) dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación, siendo una de estas 4 cotizaciones del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si postulas en julio de 2022, debes tener registrada la cotización de la remuneración de junio 2022 y al menos otras 3 cotizaciones entre julio 2021 y mayo 2022.
Trabajadoras(es) independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2022) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación. En este último caso, las cotizaciones (de independientes) deben ser auto cotizadas, es decir, que el RUT del pagador sea el del postulante.
¿Cómo puedo postular a este beneficio?
Es importante mencionar que los procesos de postulación están disponibles entre el 1 y el 20 de cada mes. Contemplando esta información, sigue los pasos detallados a continuación para postular:
Ingresa al siguiente sitio web.
Luego dar clic en "Nuevo Subsidio Protege Apoya" y seleccionando "Postular al subsidio".
Allí debes iniciar sesión con RUT y Clave Única, y continuar los pasos indicados en el sistema.