Bonos para Madres: Consulta cuáles son, sus requisitos y montos

Estos bonos y subsidios que entrega el Estado se dan con la intención de aportar económicamente a la crianza y cuidado de niños y niñas.

Bonos para madres Conoce cuáles son los beneficios que te corresponden. Créditos: ATON (SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE/SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILE)

El Estado se ha encargado de hacer entrega de diversos bonos y subsidio, a través de instituciones como el IPS, el Sence o también el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.

Asimismo, estos beneficios están destinados a los principales sectores de la población, siendo uno de ellos el conformado por las madres.

Estos aportes monetarios buscan cubrir ciertos gastos cotidianos, relacionados a la crianza y el cuidado de los hijos e hijas de las beneficiarias.

¿Cuáles son los 6 beneficios que puedes recibir si eres madre?

Subsidio Protege

El Subsidio Protege es un bono que se entrega a trabajadoras y trabajadores que tengan bajo su cuidado a niñas o niños menores de 5 años y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte del empleador.

Se trata de un aporte mensual de hasta $200 mil por cada causante del aporte. Sin embargo, sus postulaciones ya cerraron y solo queda por entregar tres pagos.

De esta forma, las últimas entregas se realizarán entre abril y junio, a quienes hayan postulado hasta marzo.

Asignación Maternal

La Asignación Maternal es un beneficio estatal que está destinado a trabajadoras embarazadas. Su fin es ayudarlas a cubrir diversos gastos que aparecen durante el periodo de gestación.

Esta asignación se puede solicitar desde el quinto mes de embarazo y consiste en un pago de entre $3.184 y $16.418 dependiendo de la remuneración mensual de la beneficiaria.

No obstante, desde el 1 de mayo de 2023 sus montos aumentarán, alcanzado como mínimo $3.942 y como máximo $20.328.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo es un aporte que está destinado a madres, biológicas o adoptivas, mayores de 65 años y que se deposita de manera mensual junto a la pensión de la beneficiaria.

Comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento del hijo o hija, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. En tanto, su monto se calcula dependiendo de la cantidad de hijos o hijas, además del año en que estos hayan nacido (antes o después de 2009).

¿Tienes hijos? Conoce qué beneficios te corresponde. Créditos: ATON.
Bonos para madres¿Tienes hijos? Conoce qué beneficios te corresponde. Créditos: ATON.

Subsidio Maternal

El Subsidio Maternal se otorga desde el quinto mes de embarazo a trabajadoras que pertenezcan al 60% de las familias con menos recursos del país, según el RSH.

Para recibir el subsidio, no puedes ser beneficiario de otros aportes como la Asignación Familiar o el Subsidio Familiar, ya que se debe optar por solo uno de ellos.

El monto que entrega dependerá de la cantidad de días de licencia que se le dio a la postulante, de esta forma, el monto diario no puede ser inferior a la trigésima parte del 50% del ingreso mínimo para fines no remuneracionales ($257.836).

Bono Control Niño Sano

El Bono Control Niño Sano trata de un aporte monetario mensual que se otorga a todos los participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades, por lo que no es necesario postular ya que se entrega de forma automática.

Este beneficio entrega un monto de $11.000 por cada niño o niña menor de 6 años, para que las familias mantengan al día los controles médicos de sus hijas o hijos

Subsidio al Recién Nacido

El Subsidio al Recién Nacido es otorgado a madres con bebés que tengan máximo tres meses de vida, y que cumplan con ciertos requisitos exigidos por las municipalidades. Cabe mencionar que entrega un monto de $41.496.

En tanto, la postulante debe cumplir con tres condiciones, como es: ser beneficiaria del Subsidio Maternal, tener un recién nacido de entre 0 a 3 meses de vida y estar inscrita en el Registro Social de Hogares.