Servicios

Diplomado gratuito para mujeres: Revisa los requisitos para mejorar tus competencias digitales

Las inscripciones a esta primera versión del Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo abrieron el pasado 16 de octubre y cerrarán el 16 de noviembre, habiendo un máximo de 2.500 cupos disponibles.

Mujer utilizando un notebook.
Diplomado gratis para mujeres. Conoce cómo inscribirte y qué documentos necesitarás para acceder a las clases. (Unsplash)

Si eres de la Región Metropolitana, mujer y deseas mejorar tus competencias digitales para la búsqueda de empleo formal o impulsar tu emprendimientos, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago junto a la Universidad Alberto Hurtado tiene disponible un diplomado gratis perfecto para ti.

Las inscripciones a esta primera versión del Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo abrieron el pasado 16 de octubre y cerrarán el 16 de noviembre, habiendo un máximo de 2.500 cupos disponibles.

El programa tiene una duración total de 120 horas, las que se distribuyen en aproximadamente tres meses (12 semanas), las que comienzan la tercera semana de noviembre y consideran tanto un período de receso en la semana del 25 de diciembre como otro durante el mes de febrero 2024.

Estas se realizarán a en modalidad B-Learning, lo que significa que junto a clases en línea a través de una plataforma llamada Aula Promueve, también se realizarán otras de forma presencial, las que se impartirán simultáneamente en diversas comunas de la capital.

Este diplomado nace ante la menor participación que las mujeres tienen en el mercado laboral, a lo que se le suma también el hecho de que enfrentan mayores obstáculos para encontrar empleo principalmente debido a la incompatibilidad con las tareas del hogar y el trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al diplomado gratis para mujeres?

En esta primera versión del diplomado gratuito en Competencias Digitales para el Empleo, las mujeres que quieran participar del programa deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mujer y pertenecer a una de las 34 comunas urbanas* de la Región Metropolitana.
    • Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago, Vitacura, San Bernardo o Puente Alto.
  • Tener una edad igual o mayor a 18 años.
  • Ser chilena o migrante con situación regular.
  • Contar con enseñanza media completa o equivalencia de estudios para fines laborales (cuarto medio laboral).
  • Poseer conocimientos básicos de uso de dispositivo móvil y disponer de uno para acceder a clases virtuales.
  • Tener disponibilidad para realizar el diplomado de manera b-learning (presencial y virtual).
Malla del diplomado gratis para mujeres.
Esta es la malla del diplomado gratis para mujeres. (Gobierno de Santiago.)

¿Cómo postular para participar en el diplomado gratis para mujeres?

Para postular, deberás primero ingresar al sitio web del diplomado gratuito. Luego, presiona “Inscripción comunas urbanas (Abiertas)”. Una vez allí, selecciona las letras moradas que dicen “Postula aquí”.

Esto te llevará a un formulario que deberás completar con todos los datos solicitados. ¡Y listo! Ya habrás completado la primera etapa de postulación, lo que no necesariamente implica la inscripción al programa.

Ten en cuenta que para rellenar tu solicitud, deberás adjuntar los siguientes documentos:

  • Certificado de estudios.
  • Certificado de residencia o declaración jurada simple que acredite residencia.
  • Fotocopia cédula de identidad o pasaporte por ambos lados.
  • En caso de mujeres que tengan hijos/as menores de cinco años:
    • Certificado de nacimiento del niño/a (para todo trámite) o algún otro documento que acredite que lo tiene a su cuidado.
  • En caso de mujeres extranjeras:
    • Un documento otorgado por el Servicio Nacional de Migraciones que acredite que tiene o está en proceso de obtener residencia temporal o definitiva.

¿Cuáles serán los horarios del diplomado gratis para mujeres?

Debido a la modalidad de B-learning del diplomado gratuito, este ofrece distintos formatos y horarios para facilitar su realización a las mujeres que quieran participar:

  • Formato diurno (09:00 a 12:45) y vespertino (17:00 a 20:45 o 15:00 a 18:30hrs).
  • Clases online desarrolladas a través del Aula Promueve (plataforma digital) que se impartirán en dos modalidades: algunas de ellas en forma sincrónica, es decir, en tiempo real junto al docente, pero también de forma asincrónica, para que las estudiantes puedan participar de las clases y revisar todos los contenidos de acuerdo a su propia disponibilidad horaria. Las clases online sincrónicas se desarrollarán entre 1 y 2 veces por semana de acuerdo al avance en los módulos del programa.
  • 8 clases presenciales desarrolladas en los territorios durante las 12 semanas que dura el diplomado. Se impartirán en horarios diurnos o vespertinos, según la elección de las alumnas.

Tags