Primera

Juvenil de Cobresal se va del club por razones mentales: sufría con los maratónicos viajes a El Salvador

La justicia nacional decretó que un canterano de 17 años deberá tener libertad para buscar otro equipo. Viajaba 50 horas (entre ida y vuelta) para llegar al campamento minero donde está radicado el club.

Estadio El Cobre en el campamento minero de El Salvador.
Cobresal deberá liberar a juvenil que sufría por sus viajes a El Salvador.

Cobresal falló en la finalización del Campeonato Nacional y sufrió ante la última decisión de la justicia por un complejo caso de un jugadores de las divisiones inferiores. Luego de recibir una denuncia por parte de la familia del juvenil, la justicia decretó que el elenco norteño deberá liberarlo. ¿La razón? El estado de su salud mental estaba en punto de crítico.

Según informó Radio ADN, la Corte Suprema decretó que un canterano de 17 años (de iniciales V.I.C.O.) podrá buscar un nuevo club y dejar Cobresal sin mediar con la directiva de dicha institución. La justicia puso como prioridad la salud del novel futbolista, la que estaba en riesgo por el ajetreo que sufría para llegar a El Salvador para representar a su categoría.

A pesar de que el subcampeón del fútbol chileno disputa sus compromisos en la cancha paralela a la principal del Estadio El Cobre, las instalaciones de las divisiones inferiores aún permanecen en Puente Alto. Según detallo el medio citado, el juvenil debía viajar 25 horas de ida y otras 25 de vuelta para llegar al recóndito campamento minero.

Dicho vaivén, realizado por vía terrestre, fue deteriorando la psiquis del jugador. No quería tener dichos aterradores viajes por el Desierto de Atacama y a la par mantenía dudas sobre qué sucedería con él en Cobresal. No tenía contrato profesional y tampoco le llegó una oferta de parte de la directiva para alcanzar un vínculo, lo que terminó provocando su cuadro de estrés.

Así lo confirmó el abogado Gonzalo Bossart, representante de la familia del jugador. “El acto ilegal y arbitrario de negarle la carta de liberación como futbolista, pese a los problemas psicológicos y anímicos experimentados por el jugador, y en la circunstancia de que a otros compañeros sí se le facilitó dicho pase”, expresó al medio mencionado.

Estadio el Cobre de El Salvador, es el reducto donde juega Cobresal.
Estadio El Cobre de El Salvador. Foto: Aton. (DRAGOMIR YANKOVIC/DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT)

Cobresal habría omitido el estado crítico de su juvenil

A pesar de la satisfacción que generó la noticia desde la Corte Suprema, en el entorno del cadete de Cobresal no están contentos con la manera en la que la directiva llevó el problema de su jugador. Para el abogado, se omitió el sensible estado de salud en el que se encontraba y no se quisieron hacer cargo del tratamiento clínico.

“Dada la negativa del club de entregarle la carta de libertad al jugador, más una serie de situaciones que se fueron viviendo con anterioridad dentro del club, fueron deteriorando la salud mental y psíquica del jugador, al punto de caer en un estado clínico que el club no quiso atender”, expresó.

“Los jugadores de ahora en adelante deben ser libres para moverse de un club a otro sin esperar la carta de liberación del club anterior. Esa normativa es errónea, atenta contra la Constitución y los tratados internacionales firmados por Chile”, cerró.

Tags