La picadura de la especie puede llegar a causar la muerte.
Fragata portuguesa: Conoce qué playas tienen prohibición de baño por su aparición
El contacto directo con una fragata portuguesa, puede producir varios y serios problemas a la salud, ya sea si estas se encuentran vivas o muertas.
Fragata portuguesa: ¿Qué hacer ante una picadura de esta especie y qué síntomas genera?
Bajo esta medida, fueron habilitadas las playas Acapulco, Cachagua y Zapallar, la primera ubicada en Viña del Mar y las demás en Zapallar.
Fragata portuguesa: Seremi de Salud de Valparaíso levantó prohibición de baño
La Seremi de Salud de la Región de Coquimbo y la Región de Valparaíso informaron la medida producto de la presencia de fragata portuguesa en seis de sus playas.
Fragata portuguesa: Estas son las 6 playas con prohibición de baño en Chile
Debido a que en verano aumenta la temperatura del océano, las medusas y fragata portuguesa aparecen con mayor frecuencia.
¿Qué hacer si me pica una medusa? Aprende a reconocer los síntomas y cómo actuar
El hallazgo fue realizado en el balneario de Cachagua, comuna de Zapallar, por lo que funcionarios municipales instalaron una bandera advirtiendo de la presencia de esta peligrosa especie.
Detectan fragata portuguesa en Región de Valparaíso: ¿Qué síntomas provoca y qué pasa si te pica?
Desde el sector 1 al 5, la Seremi de Salud de Valparaíso, las personas no podrán bañarse en las playas.
Prohíben el baño en sectores de Reñaca por presencia de la fragata portuguesa
La prohibición de baño, hacer deporte o cualquier actividad en el mar o la arena, no ha sido acatada por los visitantes de esos balnearios que siguen paseando por Tongoy y Puerto Velero.
Fragata Portuguesa: pese a cierre de playas y peligrosidad, turistas siguen en el borde costero
El Minsal advierte que la picadura de la fragata portuguesa provoca un intenso dolor (como quemadura), problemas respiratorios e incluso paros cardíacos.
Fragata portuguesa en playas de Chile: ¿Qué hacer ante una picadura?
La medida abarca la extensión de la costa que va entre El Faro, en la capital regional, hasta Peñuelas en el Puerto de Coquimbo. Autoridades pidieron respetar la disposición para evitar que bañistas sean picados por esta especie.