Bancada del 1%: Estos son los diputados electos que llegarán a la Cámara con apoyo mínimo

El sistema proporcional inclusivo que reemplazó al cuestionado binominal permitió, al igual que en comicios anteriores, que varios candidatos resultaran elegidos con una exigua representatividad. Aquí te mostramos cuáles son.

Si bien las elecciones presidenciales del domingo 21 de noviembre captaron la atención mayoritaria de la ciudadanía respecto de quiénes pasaron a segunda vuelta, los comicios para elegir senadores y diputados también tuvieron su momento en materia de reelecciones y de los nuevos legisladores que llegarán al Congreso el 11 de marzo de 2022.

Y es que el sistema D'hondt, conocido en Chile como proporcional inclusivo, que reemplazó al cuestionado binominal para dar espacio a candidaturas independientes fuera de pacto permitió, al igual que en comicios anteriores, que varios candidatos resultaran elegidos con una exigua representatividad y que obtuvieron una votación del 2% e, incluso, no alcanzaron el 1%.

En este escenario hay seis legisladores que integrarán la Cámara de Diputados con esos porcentajes y que fueron, como indica la jerga electoral, arrastrados por las mayorías de sus listas partidarias o de pactos.

Revisa aquí los diputados y diputadas de la bancada del 1%

Región de Valparaíso

Distrito 7

Tomás de Rementería (IND-PS) con 1,63%, el abogado viñamarino de 34 años, quien fue arrastrado por la votación de su compañero de la Lista del Nuevo Pacto Social, Tomás Lagomarsino (IND-PR), quien obtuvo un 7,38%.

Región Metropolitana

Distrito 8

Rubén Oyarzo (PG) con 1,48%. En su caso, como las demás listas no pudieron doblar para arrastrar a un candidato conforme al sistema D'hondt, el Ingeniero Comercial y Contador Auditor fue electo diputado del Partido de la Gente, que sustentó la candidatura de Franco Parisi, se instaló con ese porcentaje en el Congreso.

Distrito 9

Andrés Giordano (IND-RD) con 0,85%, pudo ser electo diputado gracias a la alta votación que obtuvo su reelecta compañera de lista en el Pacto Apruebo Dignidad, Karol Cariola (PC) con 23,60%.

Distrito 12

Los Humanistas Hernán Palma (0,94%) y Mónica Arce (0,27%), también son un ejemplo del arrastre del sistema proporcional inclusivo, gracias a la votación de la reelegida diputada, Pamela Jiles, quien logró un 19,66%.

Región de Los Ríos

Distrito 24

Ana María Bravo (PS), quien alcanzó el 1,29% de las preferencias de los electores, tuvo la ayuda del respaldo que alcanzó el también reelecto diputado socialista Marcos Ilabaca con 24,67%.