Debido a la estabilización de casos positivos de Covid-19 en el país, el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, informó que volverán a abrirse 10 pasos fronterizos terrestres en forma paulatina entre lo que queda de este año y enero de 2022.
La autoridad indicó que a partir del 22 de diciembre se habilitarán los pasos de Futaleufú (Región de Los Lagos), Huemules, Jeinimenni (Aysén) e Integración Austral (Magallanes).
Posteriormente, a partir del 4 de enero se reabrirán los pasos de Chacalluta (Arica y Parinacota), Agua Negra (Coquimbo), Los Libertadores (Valparaíso), Pino Hachado (La Araucanía), Cardenal Samoré (Los Lagos) y Dorotea (Magallanes).
El subsecretario Uriarte destacó que "ahora se va a permitir la entrada de extranjeros por motivos familiares o turísticos", ya que antes solo se admitía el ingreso de chilenos o extranjeros con residencia en Chile.
Además, afirmó que "los requisitos de ingresos serán los mismos que cuando se abrieron las fronteras aéreas".
“Es decir, si son extranjeros tendrán que haber homologado y validado su proceso de vacunación, completar la declaración jurada, contar con un seguro de salud y serán sometidos a un test diagnóstico al ingresar al país”, explicó.
La información también fue confirmada por el Ministerio de Salud en su reporte diario de la situación del coronavirus en el país. Cabe recordar que la cartera retrasó esta apertura prevista para inicios de diciembre, debido a la aparición de la variante Ómicron en el mundo y que ya se detectó en Chile.