El Subsidio Protege es un beneficio que otorga el Estado a las madres, padres o tutores que sean trabajadores dependientes o independientes que tengan a su cuidado a menores cinco años y que sus empleadores no puedan garantizar su derecho a sala cuna.
Este aporte económico está a cargo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y otorga 200 mil pesos mensuales por tres meses consecutivos.
Es importante recalcar que, aquellas personas que se encuentran con prenatal, postnatal, postnatal parental o alguna licencia médica no pueden optar a este beneficio, ya que es necesario contar con cuatro cotizaciones previas a tu postulación pagadas por tu empleador.
#FelizLunes
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) April 17, 2023
Recuerda que puedes realizar tus #trámites en línea, desde tu 📲 o 💻. ¡Es más rápido y sencillo! Ingresa a 👉https://t.co/AOJuFgWGsL
Si deseas acudir de manera presencial, revisa ➡ https://t.co/pfz37qt25F la sucursal #ChileAtiende del #IPS más cercana 📍 pic.twitter.com/DpfVCBTv8r
¿Hasta cuándo se puede postular al Subsidio Protege y cuándo finalizan los pagos?
A principios de este año, este beneficio fue extendido hasta el primer semestre de 2023, por lo que las personas que quieran postular lo pueden hacer hasta el 30 de junio.
Cabe destacar que el proceso de postulación está abierto cada mes desde el día 1 al 20, ya que los pagos comienzan el 11 once del siguiente mes.
Como esta ayuda económica se entrega por un periodo máximo de tres meses, las personas que lo hagan el último mes habilitado solo recibirán un pago en julio 2023.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio Protege?
Para poder acceder a este aporte económico, los postulantes deben cumplir con los siguientes requerimientos establecidos antes de realizar su solicitud:
- Tener un hijo/a menor de entre dos a cinco años a tu cuidado.
- Ejercer funciones en calidad de trabajador dependiente o independiente y no tener acceso al beneficio de sala cuna por parte de tu empresa.
- Tener tus cotizaciones de seguridad social declaradas y pagadas.
- Trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña de entre dos a cinco años.
- Trabajadores, dependientes o independientes, que tengan a su cuidado personas de manera exclusiva, de un niño o niña de entre dos a cinco años.
- En el caso de los trabajadores dependientes: Tener 4 cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de esas 4 cotizaciones debe ser el mes previo a la postulación.
- En el caso de los trabajadores independientes: Haber cotizado como independiente en la última Operación Renta con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
¿Cómo postular al Subsidio Protege?
Todas las personas que quieran hacer la postulación deben entrar al sitio web de Subsidio al Empleo e ir apartado de la Línea Protege Apoya y apretar donde dice “Postular al Subsidio”.
Posteriormente, tienes que iniciar sesión con tu RUT y Clave Única, para después ingresar donde dice “Postular” y completar el formulario con los datos personales de tu(s) hija(s) o hija(s) y tuyos.