Entrevista | Felipe Campos y La Roja Sub 20 del Mundial de Turquía: "Claro que fue una generación perdida"

El defensor de Atlético Tucumán coincidió los dichos de Jorge Sampaoli, quien en su época de seleccionador nacional dijo que los mundialistas de Turquía 2013 eran una "generación perdida".

La salida de Colo Colo no paralizó a Felipe Campos. Pese a que terminó contrato con el club de sus amores, el formado en Palestino aprovechó la oportunidad y buscó su primera experiencia en el fútbol del extranjero, la que se dio en Atlético Tucumán de la Primera División de Argentina, donde ya ha jugado 78 minutos en dos partidos.

En conversación con EnCancha, el "Murci" analiza su presente al otro lado de la cordillera, comenta las proyecciones en su carrera, donde sueña con defender a La Roja a nivel adulto luego de hacerlo en un Mundial sub 20, donde integró la que Jorge Sampaoli catalogó como "generación perdida", análisis en el que coincidió el defensor.

-¿Cómo te sentiste en el debut con Atlético Tucumán?

-La verdad es que fue un partido lindo (2-2 contra Aldosivi). Si bien íbamos 1-0 abajo cuando entré, fue intenso el partido y de mucho despliegue, así que lo tome con mucha ganas y responsabilidad.

-¿Cómo han sido estás semanas en Argentina?

-Los primeros 10 días estuve en el hotel y sin salir ni a la esquina (risas). Me he sentido cómodo, muy cómodo, pero sí un poco rutinario todo. Y después de eso, bien. Linda ciudad, me han recibido bien.

"En Chile el fútbol es más táctico y técnico, en Argentina es más de roce"

-¿Ya puedes notar alguna diferencia con el fútbol chileno?

-Es la pregunta que me hacen mis compañeros y a todos les digo lo mismo: en Chille el fútbol es más táctico, técnico, de estrategia, y aquí es más de roce, más fricción. Cualquier equipo te puede hacer un tremendo partido, hay que estar muy concentrados.

-Esta es tu primera experiencia en el extranjero, ¿Cómo lo tomas?

-Con muchas ganas. Estoy disfrutando, estoy conociendo pero, sobre todo, con mucha responsabilidad.

-¿Cuáles son los objetivos personales y grupales para está temporada?

-Si te digo que no quiero salir campeón te estaría mintiendo, pero sé que eso se da y se piensa partido a partido. Y a nivel personal, jugar la mayor cantidad de partidos y así complementarlos para el beneficio del equipo y que obvio nos vaya bien.

-Te desempeñas como central y lateral, ¿Cuál posición te acomoda más?

-Mi posición natural y de toda la vida ha sido lateral. Si bien en Chile jugué muchos partidos de central, mi posición siempre fue lateral, si tengo que decirte una, te diría lateral.

"No llegamos a La Roja los que se pensó que podían llegar"

-Fuiste parte de un plantel que fue a un Mundial sub 20 (Turquía 2013), ¿Qué recuerdos tienes de esa experiencia?

-Cuando me preguntan qué es lo que más recuerdo, y aunque no sea común pensar en eso, se me viene a la mente el primer partido (contra Egipto) cantando el himno con toda mi fuerza. ¡Qué momento más lindo!

-En su momento, Jorge Sampaoli catálogo a ese plantel como una "generación perdida", ¿Qué le pareció eso?

-Pasa que cuando, en años anteriores, selecciones en esa categoría no habían tenido un desempeño como el de nosotros, sabíamos que se podía hablar del recambio. Y al no haber muchos jugadores en la Selección, se iba a decir eso. Creo que todo va de la mano de cómo te va en el equipo que uno esté. Pero si me dices qué pasó con esa generación, claro que fue una generación perdida, porque no llegamos a La Roja los que se pensó que podían llegar

-¿Por qué cree que a ese plantel le costó consolidarse a nivel adulto?

-La verdad que esa respuesta te la tiene que dar cada jugador. Todos son distintos y así también los equipos en los que uno estuvo. Si me dices a mí, por ejemplo, venía con una idea de juego totalmente distinta a la que hice en ese Mundial y con el tiempo aprendí a ver el fútbol distinto. Si me preguntas, la personalidad que tengo ahora, con la que tenía esa fecha es totalmente distinta y veo el fútbol de destinar manera.

-¿Crees que hoy los jugadores que fueron al Mundial pueden ser una alternativa en La Roja?

-Siempre he pensado que sí y seguiré pensándolo, no me cabe duda.

-Hoy estás en una liga de las más competitivas del continente, ¿Te ilusionas con La Roja?

-El jugador que está en una liga menos competitiva piensa en La Roja. Imagínate si estás en una de las más competitivas.