Entrevistas

Luis Slimming, de profesor de matemáticas a “Don Comedia”

El humorista nacional conversó con TiempoX en el estreno de la segunda temporada de “#Relaja2″, detallando sus inicios, su trabajo con Yerko Puchento, Fabrizio Copano, y otros colegas en programas como el Festival de Viña.

Luis Slimming Conoce a Lis Slimming, "Don Comedia" y triunfador del Festival del Huaso de Olmué 2023

Luis Slimming demostró por qué es “Don Comedia” en su debut en los grandes escenarios con el Festival de Huaso de Olmué 2023. A sus 35 años de edad, el profesor de matemáticas disfruta del cariño de la gente, ansía con llegar al Festival de Viña, continúa con una gira de eventos por distintas partes del país y, en medio de su apretada agenda, se dio un tiempo para ser el protagonista del primer capítulo de la segunda temporada de “#Relaja2″ de TiempoX.

“Ha sido muy bonito, sorprendente y como un sueño cumplido, todos queremos que nos vaya bien, pero yo quería lucirme y de verdad a la gente le gustó mucho”, dice el comediante, destacando que lo que lo tiene más feliz es “no tener que estar dando explicaciones” por algún chiste que se malentienda.

Al mismo tiempo, no esconde sus ganas de llegar al Festival de Viña y que este paso por el Patagual fue pensando en la Quinta Vergara.

“Va depender si este año hago algo que valga la pena mostrar, si siento que este año lo que hice no me da confianza, no lo muestro nomas”, asegura Luis Slimming, quien, si bien se puso como meta estar en el “festival latino más grande del mundo”, no se siente presionado.

"Don Comedia" en el Festival del Huaso de Olmué 2023

¿Quién es Luis Slimming? De profesor de matemáticas a “Don Comedia”

Luis Slimmmig tiene 35 años de edad y nació en Santiago, Providencia. En su infancia iba harto a Los Ángeles, porque sus papás eran de allá, vacacionaba en la ciudad y se bañaba en los ríos.

“Mi mamá es bien creyente. Muy conservadora, de derecha, pero de una derecha rara… Peleaba mucho cuando vivía con ellos por política y cuestiones, pero ahora ya solo me rio”, reconoce “Don Comedia”.

El humor siempre estuvo en él, pero nunca pensó que le serviría para hacer carrera, ya que quería estudiar física, pero por puntaje decidió por matemáticas.

“Me enamoré de la carrera, porque me sentía casi estudiando arte”, dice respecto a su profesión. Sin embargo, pese a que le gustaba, sentía que no iba a ser ningún aporte a la ciencia y decidió seguir incursionando en el humor.

Así, Luis Slimming solo ejerció unos 3 meses en un reemplazo de un postnatal de una profesora que después se dio cuenta que le había hecho clases en el colegio.

Los inicios de “Don Comedia”

El apodo de “Don Comedia” lo puso Fabrizio Copano, no sabemos si de forma irónica, cuando Luis Slimming se hizo su cuenta de Instagram. Sin embargo, su carrera en el humor inició en un micrófono abierto en “El Cachafaz”, cuando aún estaba en la universidad.

En el púbico había un productor de Mega y lo invitó al programa “Coliseo Romano”. La primera vez le fue bien y en las galas fue ya eliminado.

“Me quedé en blanco, me puse nervioso, me había subido como 7 veces al escenario y no era bueno”, asegura el comediante a TiempoX.

Sin embargo, eso no fue todo para Luis Slimming, ya que desde la misma producción le pidieron que se quedara trabajando y ayudando en los guiones de los otros participantes aún en competencia. Así conoció a grandes amigos de hoy, como Belén Mora y Edo Caroe.

Luis Slimming y el Festival de Viña

“Don Comedia” ya ha sido parte de grandes eventos televisados, pero tras otros grandes comediantes. En el Festival del Huaso de Olmués estuvo con Don Carter, Edo Caroe y Rodrigo González. En el Festival de Viña, con Fabrizio Copano en su primera vez, Stefan Kramer y otros. Además, participó de “Vértigo” y algunos guiones de rutinas de Yerko Puchento.

Todas experiencias muy distintas, donde ha debido lidiar con la censura de algunos chistes.

“Al principio me picaba, porque uno quiere que salga, imagínate, yo ni siquiera los contaba”, dice Luis Slimming a nuestro medio, reconociendo que “al final es para mejor”, ya que, por ejemplo, en el caso de cuando fue con Fabrizio Copano, el chiste eliminado podría haber “envejecido mal”.

Con Pedro Ruminot vivió otra situación. Hubo un chiste religioso que no funcionó y generó pifias, por lo que decidió saltar toda la parte de la rutina que tenía esa temática. Esto provocó que adelantaran contenido y, cuando llegó el momento del bis, no había qué contar.

“Pedro logró sacar la gaviotita y ahí fue un error que enmendó la segunda vez que fue y no me llevó”, recalca “Don Comedia” entre risas.

Esto le enseñó, por ejemplo, que él no debía usar “muela” para el Festival del Huaso de Omué y, en su reemplazo, un telepronter con pequeñas frases.

Las pifias en el Festival de Viña

Luis Slimming tiene sentimientos encontrados respecto a las pifias. Por un lado, asegura que duelen y merman en la confianza del comediante, pero, por el otro, siente que es una manifestación del público cuando no les gusta lo que ven o pasan a llevar sus fibras.

“Al final la indiferencia duele más, aprovecha de ir al baño… Es feo ver a un colega ahí sufriendo y todo. Entiendo la rabia también”, dice, añadiendo, entre bromas, que la solución es nivelar para abajo y pifiar a todos.

“Sería más justo para los humoristas”, sentencia “Don Comedia” entre risas.

VIDEO: La entrevista completa de “#Relaja2″ a Luis Slimming, “Don Comedia”

Tags