Servicios

Bono adicional Clase Media: ¿Cómo y quiénes puedes obtener el pago del bono extra de $250.000?

El Bono adicional Clase Media es uno de los nuevos beneficios que entrega el Estado de Chile a su población más afectada económicamente durante la pandemia de coronavirus Covid-19 en el país.

Se trata de un pago que puede llegar hasta $250.000 para las personas que cumplan con los requisitos establecidos en la norma y, a su vez, se hayan adjudicado el Bono Clase Media, al que se puede postular hasta el 17 próximo.

Podrán obtener el Bono Clase Media trabajadores y trabajadoras que cuenten con ingresos entre el salario mínimo y $2 millones de pesos mensuales. Al mismo tiempo, deberán registrar una disminución en sus ingresos formales del 20%, salvo quienes estén en el tramo entre el sueldo mínimo y $408.250.

Además del bono adicional, podrán recibir un aporte de $100.000 pensionados regímenes previsionales administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), con pensión igual o inferior a $408.125; acogidos a la modalidad de Renta Vitalicia con pensión igual o inferior a $408.125 y acogidos a la modalidad de retiro programado (AFP) con pensión igual o superior a $158.339 (Pensión Básica Solidaria) e igual o inferior a $408.125.

¿Quiénes pueden tener el bono adicional de $250 mil?

Podrán acceder al nuevo pago, quienes postulen y se adjudiquen el Bono Clase Media y que a su vez, sean pensionados(as) con rentas vitalicias; administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), con pensiones inferiores a $408.125, y de retiro programado, con pensiones iguales o superiores a una Pensión Básica Solidaria ($158.339) e inferior a $408.125.

¿Quiénes pueden tener el bono adicional de $100 mil?

Junto al aporte adicional, también se incluyó un segundo aporte que podrá ser cobrado por quienes estén acogidos a la modalidad de renta vitalicia con pensión igual o inferior a $408.125; de regímenes previsionales administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), con pensión igual o inferior a $408.125 y acogidos a la modalidad de retiro programado (AFP) con pensión igual o superior a $158.339 (Pensión Básica Solidaria) e igual o inferior a $408.125.

¿Quiénes deben acreditar renta para postular al Bono Clase Media?

Tendrán que acreditar una disminución del 20% en sus ingresos promedios entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020, aquellas rentas superiores a $408.125 y hasta $2.000.000.

Asimismo, ingresos entre $1.500.000 y $2.000.000 y que hayan experimentado una caída del 20% tendrán pagos decrecientes entre los $400.000 y los $100.000.

¿Quiénes no deben acreditar disminución de ingresos? 

Aquellas personas que tengan ingresos entre el salario mínimo mensual (326.500) y $408.125, no tendrán la necesidad de demostrar un descenso del 20% de sus ingresos y recibirán el pago automático tras su postulación.

¿Hasta cuándo puedo postular al Bono Clase Media?

El plazo para solicitarlo vence el próximo 17 de mayo, y si no calificaste para esta ayuda puedes apelar en el mismo enlace de postulación, o bien, esperar hasta el 8 de mayo para postular al Préstamo Solidario, al que puedes acceder hasta tres veces, y en dos oportunidades si te lo dieron.

Te podría interesar:

Tags