Fútbol Chileno

Nuevo torneo del fútbol chileno en peligro: clubes acusan que los pagos no alcanzan para logística

La Copa de Primera, como se le denominó al nuevo certamen, no avanza en las tratativas para su realización. Los equipos de la categoría de honor expresaron que los premios no eran suficientes para costear traslado y alojamiento.

Balón del Campeonato Nacional 2023.
Copa de Primera está en peligro: podría no jugarse. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

El nuevo torneo del fútbol chileno podría no realizarse en 2024. A pesar de que desde la ANFP aseguraron con bombos y platillos que un tercer certamen abarcaría a los equipos de la categoría de honor, las negociaciones para su disputa están paralizadas. ¿La razón? Los clubes han manifestado que los eventuales premios no sustentan las logísticas para participar.

Según indicó El Mercurio, en la ANFP están en serios problemas por los pocos avances que han tenido para cerrar los contratos con los equipos y realizar la Copa de Primera. La competencia que se disputaría en paralelo al Campeonato Nacional y la Copa Chile no ha logrado convencer en términos económicos a los clubes, que asegura que con el dinero que recibirán por participar no alcanza para pagar traslado y estadía de los planteles en los diferentes compromisos a jugar.

Tal como detalla la información del medio mencionado, en la fase de grupos se pagarían 30 millones de pesos a cada escuadra y se les entregarían $20 millones a quienes logren clasificar a cuartos de final. En tanto, los clasificados a semifinales obtendrían otros $30 millones y los equipos que lleguen a la final tendrían un millonario abono de $50 millones.

Ello no termina de convencer en los clubes y por eso la ANFP estaría instando a TNT Sports a negociar con los equipos y que suba la vara en el ofrecimiento por derechos de televisación. Y cómo no, si la entidad tiene claridad que ello beneficiaría a la señal: los partidos a emitirse por sus medios aumentarían de 310 a 389. Por ello, presionan para conseguir el visto bueno de los equipos.

Sin embargo, tendrán que lidiar con otro factor: los equipos creen que la disputa del torneo desgastaría a los planteles. A su vez, también le quitaría protagonismo al Campeonato Nacional, debido a que este certamen se jugaría ininterrumpidamente a lo largo de 2024. Ni el Preolímpico ni las fecha FIFA (ni amistosos ni Eliminatorias Sudamericanas) cortarían la disputa.

Primera División, pelota del Campeonato Nacional
En la ANFP presionan y le pasan el balón a TNT Sports por la Copa de Primera. Agencia Aton (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)

El formato de juego de la Copa de Primera

A falta de que se completen las negociaciones, la Copa de Primera tiene definido el formato en el que se jugaría. Serían los 16 equipos de la categoría de honor, divididos en grupo de ocho elencos, compitiendo en formato todos contra todos. Los cuatro mejores de cada clasificatoria ingresaría a los cuartos de final y así sucesivamente.

Una promesa que Pablo Milad aseguraba en agosto de 2023 en pleno tambaleo por las críticas a su gestión. “La gerencia de ligas ya realizó el trabajo de estudio y análisis del calendario de los próximos años, para incorporar un tercer torneo a la actual competencia de nuestro fútbol. Por tanto, ya pronto estaríamos en condiciones de presentar esta propuesta al Consejo de Presidentes, con miras a la temporada 2024″, revelaba el presidente de la ANFP.

Ahora, resta por conocer si es que la Copa de Primera se jugará. El torneo de Primera B está por concluir (10 de diciembre termina la Liguilla de Primera B) y el Campeonato Nacional también, por lo que los equipos esperan el siguiente Consejo de Presidentes para determinar cómo se realizarán los certámenes en 2024. Ahí se dirimirá si el fútbol chileno tiene la capacidad para jugar una tercera competencia.

Tags