Servicios

Bono Recién Nacido: ¿Cómo acceder a este beneficio y cuáles son los montos que entrega?

Este subsidio, que está dirigido a las mujeres de los sectores económicos más vulnerables de Chile, tiene como objetivo alivianar los gastos del bebé durante tres años.

El Bono Recién Nacido, que puede ser renovado por tres años consecutivos adicionales, es otorgado por los distintos municipios del país, y sus montos varían según los recursos con los que cuenta cada comuna para este beneficio en específico.

Si quieres saber cómo postular porque estás próxima a tener un bebé, puedes revisar a continuación la información que necesitas.

Requisitos para postular al Bono Recién Nacido

Para solicitar este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).

  • Ser beneficiaria del Subsidio Maternal (necesitas los comprobantes de pago).

  • Su recién nacido debe tener entre 0 y 3 meses de vida.

  • Presentar el acta de nacimiento del niño o niña en la oficina de subsidios de tu municipalidad.

¿Qué documentos debo presentar en la municipalidad?

Los documentos que te solicitarán para postular al Subsidio Familiar al Recién Nacido son:

  • Certificado de nacimiento del bebé.

  • Cédula de identidad vigente de la madre.

  • Carnet de Control de Salud del bebé.

  • Colillas de pago del Subsidio Maternal.

¿Qué monto entrega el Bono al Recién Nacido?

La cantidad de dinero que se entrega a las madres varía según la comuna a la que pertenezca, sin embargo, el monto sería de unos $40 mil aproximadamente.

¿Cuánto dura este beneficio?

Como se dijo anteriormente, el Bono al Recién Nacido dura tres años desde su concesión, pero puede ser renovado por otros tres años si se siguen cumpliendo los requisitos.

Revisa también:

VIDEO | Pide un abogato: Gato se vuelve viral en redes sociales por emitir particular maullido

Tags