U. De Chile

Una pesadilla: La decepcionante lista de refuerzos a la que Universidad de Chile le pondrá fin

Dos años después, la U terminará el ciclo de Emmanuel Ojeda, jugador que llegó tras una intensa búsqueda que fracasó totalmente.

Colo Colo vs Universidad de Chile Emmanuel Ojeda de Universidad de Chile. (PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORT/PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORT)

Emmanuel Ojeda dejará Universidad de Chile. Según información de En Cancha, el volante llegó a un acuerdo con la dirigencia azul para buscar club en el próximo mercado de fichajes, todo esto ante la falta de minutos con Gustavo Álvarez y la necesidad del equipo de liberar cupos de extranjero.

Con la salida de Ojeda, la U sellará un capítulo que comenzó en el verano de 2022 y terminó con resultados nefastos. En esa época, los laicos pensaban realizar una gran inversión en un volante central, la que a juicio de la dirigencia, era la principal falencia del plantel. La gerencia deportiva realizó una lista que resultó una verdadero fracaso.

Los primeros apuntados

Con la llegada de Luis Roggiero y la billetera con dinero fresco, el Romántico Viajero fue a buscar a la prioridad en el puesto: Federico Lértora. Con una jugosa oferta económica, los azules llegaron a un acuerdo con el volante que en ese entonces militaba en Colon de Santa Fe.

Los problemas llegaron a la hora de negociar con el Sabalero, esto porque pese a que el jugador pidió salir, la dirigencia trasandina no cedió y el jugador no pudo llegar a la U cuando tenían todo listo para su arribo.

Luego de eso, el gerente deportivo ecuatoriano fue a buscar a la segunda opción: Emmanuel Ojeda. Universidad de Chile negoció con Rosario Central, sin embargo, el valor solicitado por la carta del jugador les pareció muy alto, por lo que desestimaron su llegada.

Al pasar a la tercera alternativa dieron con Rodrigo Aliendro, también volante de Colón de Santa Fe. Los azules sondearon, pero como las negociaciones con Colón ya estaban desgastadas, no estuvieron cerca de llegar a un acuerdo.

Mientras los laicos llevaban las tratativas, la pretemporada ya había pasado y el Campeonato estaba por comenzar, es por eso que apuraron las gestiones y amarraron a la cuarta carta en la lista: Álvaro Brun, mediocampista uruguayo de 34 años que firmó contrato por una temporada.

Álvaro Brun, futbolista uruguayo.
Álvaro Brun

La lista siguió vigente

El dolor de cabeza en la zona de volantes no cesó, pues Brun no cumplió para nada las expectativas y se transformó en uno de los peores refuerzos de la año. El mal mercado realizado por los azules terminó costándole el puesto a Luis Roggerio en la gerencia deportiva.

En lugar del ecuatoriano llegó Manuel Mayo, quien apuntó a un volante defensivo como su primera necesidad para el mercado de fichajes de invierno. ¿El primero que fue a buscar? Federico Lértora, nuevamente, quien quedaba libre en ese periodo.

El volante rechazó la propuesta, ya que tras seis meses había logrado ser una de las figuras de la Copa Libertadores de ese año. El trasandino arregló un millonario contrató con Tijuana y no llegó a la U.

Siguiendo la misma estrategia aplicada meses antes, Mayo fue a buscar a Rodrigo Aliendro, quien al igual que Lértora destacó en la Libertadores con Colón. “La oferta de la U de Chile es concreta, pero no estamos convencidos de la liga de Chile, seguimos escuchando propuestas”, declaró su representante en mayo de 2022.

Aliendro esperó otras ofertas, y finalmente firmó por River Plate, club en el que se ha transformado en carta regular para Martín Demichelis.

Rodrigo Aliendro interesó en la U, pero terminó llegando a River Plate. Foto: River Plate.

Ante la negativa de las dos prioridades, Universidad de Chile volvió a la carga por Emmanuel Ojeda, quien había mostrado un declíve en su rendimiento en la primera parte de 2022, lo que motivó a que Rosario Central aceptara recibir menos dinero que el que pidió meses antes.

Un ciclo sin destellos

Apenas llegó, Ojeda se transformó en titular indiscutido en el medioterreno laico. Pese a que no brilló, el bajo nivel del equipo sirvió como esperanza respecto a lo que podía hacer el volante en la temporada siguiente.

Con el arribo de Mauricio Pellegrino en 2023, el oriundo de Corrientes se mantuvo como titular. En la temporada disputó 24 partidos de 30, 18 de ellos en condición de titular. Pese a la buena suma de minutos, su juego nunca convenció, lo que motivó a los azules a buscar a Marcelo Díaz para esta temporada.

Este año, con la llegada de Gustavo Álvarez, Ojeda comenzó como titular en la zaga central, pero un error garrafal ante Cobresal le terminó costando el puesto. A partir de ahí, no ha vuelto a aparecer en el once estelar, lo que provocó que pidiera su salida en busca de continuidad.

Cuando la salida de Ojeda se haga efectiva, Universidad de Chile pondrá fin a un largo ciclo que comenzó en 2022, cuando salieron a buscar un volante central extranjero, que no pudo cumplir las expectativas. Ahora, probablemente salgan a firmar un jugador de características similares, aunque esperan que esta operación tenga mejor éxito.


Tags