Primera

Sin sangre joven: el gran problema que se le viene a Cobreloa en su regreso a Primera División

Emiliano Astorga deberá resolver cómo cumplir con el requisito de la serie de honor y dar tiraje a una cantera que no fue parte de la campaña del ascenso.

Cobreloa Los campeones festejan el ascenso a Primera División en el Estadio Fiscal de Talca. Foto: Agencia Aton.

El añorado salto a Primera División es un sueño que pocos pueden cumplir y si bien es el gran objetivo año tras año para los equipos de Primera B, dicha promoción trae consigo algunas dificultades y una inédita para ellos es la que puede enfrentar Cobreloa de cara al 2024.

El flamante campeón del asenso ha disfrutado la miel de la victoria durante el último mes y mientras sus ex rivales disputan una liguilla para acompañarlos en la serie de honor, las preocupaciones loínas pasan por otros lados.

La primera tarea tuvo que ver con la renovación del cuerpo técnico que logró el campeonato y luego de algunas tratativas, Emiliano Astorga confirmó su continuidad en el Loa. El entrenador amarró su estadía en el conjunto minero y entregó una lista de altas y bajas para el plantel del año que se avecina, pero en ese escenario es otro el problema que se avecina.

La complicación tiene que ver con la regla del sub 21, instaurada en Primera y que obliga a la participación de jugadores de proyección a lo largo de la temporada, en algo que no complicó a Cobreloa durante esta temporada pero deberá modificar para lo que viene.

1890 minutos es la exigencia total y desde Calama reconocen que sus fuerzas básicas no han entregado buenas alternativas para este ítem en el último periodo, según consigna El Mercurio de Calama.

“Cuando llegamos en 2022 había jugadores que venían de disputar una final en la serie juvenil y allí había varios que tenían condiciones para sumarse al primer equipo. Los fuimos incorporando, hicimos el respectivo proceso con futbolistas como Nicolás Palma ese año o Rivaldo Hernández y Luciano Parra que después en 2023 tuvieron más minutos y se fueron ganando su lugar”, declaró Astorga según recoge el matutino y eso para el año que viene no asoma con el mismo optimismo pues esos jugadores no dejarán de cumplir con la regla.

Emiliano Astorga
, entrenador de Cobreloa. Foto: Agencia Aton.

Buscando soluciones en pretemporada

En búsqueda de resolver el problema, la pretemporada del plantel integrará a varios valores de la serie de proyección que empezarán a jugarse su chance de quedar en la plantilla.

El 15 de diciembre Cobreloa retomará los trabajos con nombres como el portero Alexander Pinto, los defensores Jason Torres y Lautaro Izquierdo, los volantes Francisco Matamoros, Tomás Roco e Ignacio Mondaca y los atacantes Benjamín Olivares, Maximiliano Vargas y Patricio Romero, entre los destacados.

“Hay que considerar que el futbolista de Primera División es distinto al del Ascenso y en eso también hay que tener chicos que nos puedan ayudar en ese sentido y no solo estén por una regla”, advirtió el estratego, que podría verse obligado a buscar refuerzos que cumplan con ese requisito.

“Vamos a seguir trabajando con los chicos que están acá y siempre habrá algunos que vamos a considerar porque nuestro proyecto de desarrollo deportivo apunta a que el club se potencie con futbolistas formados en casa y que sepan lo que es defender esta camiseta y jugar en Calama, pero jugar en Primera es distinto, tiene otras exigencias y nosotros no queremos dar ventajas. Si es necesario tendremos que ir a buscar esas alternativas afuera”, finalizó.

Tags